Una gran cantidad de migrantes cubanos pudieron eventualmente obtener su permiso de residencia o tarjeta verde en los Estados Unidos gracias a un fallo judicial.
Recientemente, un juez de la Corte de Inmigración de Miami dictaminó que podría ayudar a obtener la residencia legal en el país. Además, esta es una orden que aún no se ha anunciado oficialmente, pero que ya se ha emitido en medios locales, como El nuevo heraldo.
Aparentemente, este fallo indica que cualquier inmigrante que abandone el Departamento de Seguridad Nacional sin una orden de deportación es elegible para la libertad condicional. Por tanto, la posibilidad de contar con esta boleta representaría un obstáculo menos para que los migrantes cubanos manejen su tarjeta verde.
Sin duda, esta nueva decisión del mencionado tribunal de Florida alimenta las esperanzas de muchos cubanos que desean emigrar para establecerse legalmente en Estados Unidos.
Esto, sobre todo, tras la cancelación de la política de “pies secos, pies mojados” que garantizaba hasta 2017 la estancia legal de los antillanos. Desde entonces, los cubanos que llegan a Estados Unidos están detenidos y como no obtienen su boleto de salida, no pueden optar por la tarjeta verde.
Además, se sabía que esta decisión podría tener un alcance limitado y solo se aplicaría en ciertos casos, según lo previsto por las autoridades. Sin embargo, a pesar de las limitaciones, los especialistas creen que habría un número importante de migrantes cubanos que podrían obtener su green card, con esta novedad.
Asimismo, los expertos en migración son optimistas sobre la situación y dicen que la Junta de Apelaciones de Inmigración podría considerar ampliar su alcance.
Por lo tanto, el juez Merrick Garland podría legalizar el caso para que sea vinculante para cada una de las autoridades de inmigración.
Migrantes cubanos entre los principales beneficiarios para obtener la tarjeta verde
Tras la publicación de la referida decisión, expertos aseguran que los migrantes cubanos estarían entre los principales beneficiarios de la obtención de la tarjeta verde. Eso dijo el abogado Mark Prada, quien ha estado lidiando con casos de migrantes cubanos en los Estados Unidos durante años, principalmente en el estado de Florida.
«Esta es una buena noticia porque podría mejorar por completo la situación de los inmigrantes, principalmente con la instalación de la nueva administración». «Quién sabe cuántos cubanos están circulando y quién podría recibir una tarjeta verde», agregó luego en sus declaraciones a los medios antes mencionados.
Además, recordemos que los migrantes cubanos se encuentran entre las diez nacionalidades más presentes en Estados Unidos. Esto, aproximadamente desde el año 1970 según lo revelan estudios realizados por el Instituto de Política Migratoria.
Últimas noticias de Cuba
Sin duda, muchos cubanos se sienten alentados por esta posibilidad que favorece la obtención de la tarjeta verde, luego de varios años de obstáculos y restricciones. Esto, sobre todo, tras el resurgimiento de las políticas migratorias implementadas en el país tras la llegada al poder de Donald Trump.
Asimismo, algunos están convencidos de que el panorama puede cambiar pronto a su favor con la toma de posesión de la presidencia, en Joe Biden
No olvide descargar la aplicación desde Dimenglish al igual que miles de personas interesadas en mejorar sus oportunidades en los Estados Unidos.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: