Los remedios comunistas presentes en cada batalla

En la Asamblea de Equilibrio del PCC del Municipio de Remedios, realizada el 7 de diciembre, se rindió homenaje al Teniente General Antonio Maceo y a los fallecidos en misiones internacionalistas. El compañero Antonio Suárez Salazar fue elegido primer secretario de la organización en el territorio.

Un sincero homenaje al teniente general Antonio Maceo Grajales y su asistente Panchito Gómez Toro con motivo del 125 aniversario de su muerte, y a los luchadores internacionalistas caídos en otros países fue la actividad inicial de los delegados a la Asamblea. Municipio de Villa Clara de San Juan de los Remedios, realizada el 7 de diciembre.

Yudí Rodríguez Hernández, primer secretario del PCC en la provincia, acompañó a los familiares de los mártires caídos en misiones internacionalistas.  (Foto: Francisnet Diaz Rondón)
Yudí Rodríguez Hernández, primer secretario del PCC en la provincia, acompañó a los familiares de los mártires caídos en misiones internacionalistas. (Foto: Francisnet Diaz Rondón)

Los comunistas de Remedian analizaron y expusieron, de manera crítica y autocrítica, las falencias o debilidades del funcionamiento de la principal organización política del país desde la base, y ofrecieron sugerencias y opiniones sobre cómo trabajar con mayor calidad. y rigor en el núcleo y en los ámbitos de la sociedad.

Entre los criterios emitidos, la delegada Eulalia Domínguez Salazar declaró que el activismo no debe limitarse al lugar de trabajo, sino abarcar el área de residencia, y subrayó que “el ejemplo del activista es lo que le da fuerza para seguir, para convencer. Si no somos un ejemplo, no ganaremos esta batalla ”.

Gabriel Alemañy Serafín, metodólogo de la educación municipal y miembro del núcleo del PCC del Departamento Metodológico, se refirió a la enseñanza de la historia de Cuba como un tema central en el trabajo político-ideológico en el sector educativo, ya que contiene los documentos que militantes y dignos cubanos en general hay que robar para luchar contra lo que utiliza la contrarrevolución para desmantelar la historia.

Subrayó cómo los revolucionarios pueden plantear o exponer a los jóvenes diversas cuestiones ideológicas, a pesar de la lucha que se lleva a cabo desde las redes sociales, y que las nuevas generaciones no siempre cuentan con todas las herramientas para poder distinguir en la cara lo verdadero de lo legítimo. mentiras y manipulación.

Por su parte, Tania Forbes Pérez, secretaria del núcleo del PCC de la delegación agraria, destacó la importancia del Partido y sus miembros en el desempeño de tareas vitales como la producción de alimentos. Expresó que los núcleos deben ser más profundos en el análisis y profundizar los temas, pues hay temas pendientes que, de no ser atendidos a tiempo, podrían tener repercusiones para el futuro del municipio. Asimismo, subrayó que es necesario trabajar más con los jóvenes, que no fueron utilizados de manera óptima, para que tengan más importancia en la cuestión alimentaria.

El profesor José Manuel Rodríguez Bello, presidente de la Asociación Cubana de Economistas Cubanos (ANEC) en Remedios, llamó a todo revolucionario a cumplir con su rol de contribuir a la economía del territorio; Mientras tanto, Loandy del Río García, funcionario del comité municipal del PCCh, dijo que defender la patria es el mayor deber de cualquier revolucionario y que la guardia no se puede bajar en ningún momento.

Al finalizar los discursos, los delegados eligieron a los miembros de la nueva Mesa del PCC en el municipio, y Antonio Suárez Salazar fue elegido primer secretario. El compañero Yasser Hurtado Chinea, quien hasta ese momento había asumido esta responsabilidad, recibió una conmovedora despedida y seguirá desempeñando otras tareas.

La asamblea estuvo presidida por Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en Villa Clara, entre otros líderes y funcionarios de la provincia y municipio de Remedios.