Cuba establece nueva normativa que regirá los servicios postales, que ofrece a los usuarios diversas garantías y beneficios, como compensación
Esta semana, las autoridades cubanas dieron a conocer la nueva normativa establecida para la prestación de servicios postales en el país. Por ello, publicaron el nuevo marco legal que regirá todo lo relacionado con estos servicios, a través del Boletín Oficial Ordinario No. 39.
Como se señaló, se trata del nuevo Decreto Legislativo 30 de los Servicios Postales donde se define cada una de las leyes dirigidas a empresas y usuarios. Asimismo, esta nueva regulación de los servicios postales en Cuba incluye siete resoluciones del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), que definen las garantías otorgadas al usuario, incluida la compensación.
Mientras tanto, Wilfredo López, director de regulación de Mincom; hace declaraciones en el periódico estatal Abuelita, explicando cuáles son estas nuevas garantías para los usuarios. En consecuencia, refiriéndose a las indemnizaciones, aseveró que esta será la respuesta obligatoria de las empresas de servicios postales que no cumplan de ninguna manera con el servicio ofrecido.
Al parecer, sobre la base de esta nueva legislación sobre los servicios postales en Cuba, los usuarios perjudicados por quiebras comerciales recibirán una compensación. Sin embargo, para ello también es necesario respetar una serie de condiciones, en particular los plazos para la formulación de denuncias.
Últimas noticias de Cuba
Sobre quejas e indemnizaciones a los usuarios de los servicios postales en Cuba
Como señalamos anteriormente, el nuevo decreto prevé la tramitación oportuna de las denuncias de los usuarios de los servicios postales en Cuba, garantizando también una indemnización. En este sentido, el representante de Mincom explicó parte de los protocolos que establece esta legislación para estos fines.
En primer lugar, López dijo que los perjudicados deben presentar sus reclamos ante la respectiva empresa en un plazo no mayor a seis meses desde el despacho. Asimismo, precisó que este es el plazo máximo establecido para las reclamaciones por servicios postales básicos, es decir, correspondientes a la UPS.
Luego, aclaró que en lo que respecta a los envíos no esenciales, el plazo para presentar denuncias y solicitar indemnizaciones posteriores puede ser de hasta dos meses. En este sentido, recuerde que en esta categoría se incluyen los envíos ubicados fuera del rango de lo establecido por UPS. De acuerdo a Abuelita, los paquetes de hasta 30 kg y el caso de los servicios de mensajería urgente son un ejemplo.
Asimismo, el responsable ha manifestado que estos plazos de reclamación se tienen en cuenta a partir de la fecha en que se realiza el envío. Posteriormente, las empresas de servicios postales están obligadas a pagar la indemnización respectiva en un plazo máximo de 30 días después de finalizado el proceso de quejas.
Además, Mincom Cuba presentó lineamientos a usuarios y empresas de servicios postales sobre el pago de indemnizaciones. En primer lugar, ha establecido que estos pagos estarán garantizados a las personas físicas y jurídicas lesionadas.
Además, destacó que entre las razones para solicitar dicha compensación económica se encuentran la pérdida de paquetes, su avería o su robo, ya sean nacionales o internacionales.
Últimas noticias de Cuba
Tasa de compensación para usuarios de servicios postales en Cuba
Asimismo, la nueva ley contempla cuáles son las tarifas que deben pagar las empresas de servicios postales en Cuba, por los conceptos de compensación. En este sentido, López Rodríguez mencionó los siguientes casos:
En primer lugar, para las encomiendas postales ordinarias (encomiendas o mercancías) que se tramiten en territorio nacional, se compensarán 200 CUP. Además, se abonará 22,50 CUP por cada kilogramo de bulto y el importe cobrado inicialmente por la empresa por el servicio.
En cuanto a los servicios postales internacionales en Cuba, la compensación sería de 540 CUP por cada kilogramo de paquete. Además, la cantidad pagada por el servicio se devolvería a la parte lesionada; tanto en el caso de recibir como de enviar paquetes.
En consecuencia, López destacó que se trata de tarifas fijas y que dependen exclusivamente del peso del paquete y no de su contenido.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: