16 de agosto de 2020
Medidas para prevenir el contagio en los establecimientos educativos
Muchas preocupaciones continúan llegando al Ministerio de Educación, con respecto a las medidas que se adoptarán para prevenir el contagio en las instituciones educativas. Este es un resumen.
Según explicó el Ministro de Educación DraC. Ena Elsa Velázquez Cobiella, en la mesa redonda del viernes 14 de agosto, queremos insistir, en base a lo que significa para nuestro país el funcionamiento de las instituciones educativas, en la necesidad de tomar medidas extremas para evitar el contagio, en garantizar:
- Que se respete la organización escolar, el horario docente establecido, las condiciones de recreo escalonado, la eliminación de los descansos matutinos y las actividades grupales.
- Fortalecer la labor educativa con los estudiantes sobre la conducta a seguir dentro y fuera de los establecimientos educativos.
- Realizar un cribado diario, evitando la entrada al centro de alumnos y trabajadores con problemas respiratorios.
- Mantener controles estrictos en la entrada de cada centro para evitar el acceso de no personal y si es imprescindible controlarlo adecuadamente.
- El uso de nasobuco, tanto estudiantes como trabajadores.
- Lavado de manos y uso de hipoclorito.
- Peldaños, desinfección de mesas, computadoras, televisores, controles, juguetes, otros medios didácticos, así como pasamanos de escaleras y manijas de puertas.
- Autofocal diario, para prevenir la proliferación de otras enfermedades transmisibles.
- Los centros que prestan servicios de comedor, mantienen la higiene, evitan el hacinamiento, proporcionan agua para el lavado de manos y el consumo.