Este fin de semana, el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) anunció que el balneario de Varadero se abrirá al turismo internacional en octubre. Así, aseguran que a partir del 15 de octubre, los visitantes extranjeros podrán volver a disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad.
Además, según los medios estatales, el balneario más popular de Cuba ha estado listo para recibir turistas extranjeros. Por ello, destacan la forma en que las instalaciones del hotel, así como el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, cumplen con los protocolos sanitarios requeridos.
Sin embargo, aparentemente no todos los hoteles en Varadero se sumarán a la activación del turismo internacional a partir de octubre. En consecuencia, informaron que este reinicio se llevaría a cabo de manera prioritaria en establecimientos hoteleros y turísticos de lujo, clasificados 4 y 5 estrellas.
Es cierto que la capacidad de recepción de estos hoteles ha disminuido considerablemente, pero también se ofrecerán una variedad de actividades para el disfrute de los visitantes. Como resultado, planean realizar excursiones por el mar, caminatas para explorar la belleza natural del sitio y actividades de entretenimiento en pequeños grupos de personas.
Además, informaron que por el momento se ofrecerá esta alternativa turística en un área delimitada en la península de Hicacos. De esta forma se garantizará el distanciamiento y protección de los visitantes y trabajadores de este importante sector económico de Varadero.
Medidas que Varadero tomará a partir de octubre para activar el turismo internacional
Durante varias semanasVaradero ha anunciado que está preparada para recibir turismo internacional gracias a una serie de medidas que se aplicarán a partir de octubre. Sin duda, todos están apegados a los protocolos de higiene y seguridad establecidos a nivel internacional con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Además, cada una de estas medidas se aplicará en la medida de lo posible desde la llegada de los visitantes al aeropuerto hasta su regreso.
Por tanto, algunas de las acciones que se implementarán en Varadero para la activación del turismo internacional son:
- Primero, la implementación de tarjetas de crédito como único medio de pago para evitar riesgos en el manejo de dinero.
- Sesiones de investigación de los visitantes, con el fin de monitorear su estado de salud durante su estadía en el balneario de Varadero. Además, estas inspecciones serán realizadas por personal sanitario especializado en epidemiología que estará disponible en cada hotel.
- Desinfección y limpieza constante de las distintas áreas destinadas a la estancia de turistas, entre otros.
Últimas noticias de Cuba
Sin duda, la mayoría de las acciones que tomará Varadero a partir de octubre son similares a las que se emplearon en los Cayos con la reapertura del turismo internacional. Esto, sobre todo teniendo en cuenta el éxito alcanzado, que ha satisfecho a la mayoría de los visitantes canadienses que han llegado al país.
De repente, tras meses de paralización del turismo internacional, desde octubre el sector ha retomado sus actividades con muy buenos resultados. Aunque inicialmente solo se reanudó las zonas de los cayos norte del archipiélago cubano, se agregan más y más lugares.
Por ello, la llegada de visitantes extranjeros podría incrementarse desde octubre con la incorporación de Varadero en los lugares autorizados de la isla, lo que finalmente promoverá la recuperación económica de Cuba, dado que el turismo es una de sus principales actividades económicas.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: