Tomado de Cubadebate
Somos sábado 24 de abril, cerca de la medianoche, y el artista plástico lleva cinco horas pintando. Gran parte de la prensa y los espectadores, que van y vienen mientras ella está «en su mundo», ya se han ido antes de que comience el toque de queda. Mirinnys terminará a las 3 a.m., se irá a la cama alrededor de las 4:30 a.m. y se levantará temprano. Pero a medianoche Ella sigue en lo alto del andamio, con el cepillo frente al rostro de un niño que simboliza el reclamo de Cuba al final de la bloqueo contra su pueblo.
«Asociación Hermanos Saiz (AHS) Me pidió que trabajara en la idea del bloqueo para un mural. Así que contextualicé algunas de las imágenes que ya tenía preparadas, pues además solo quedaban unos días para hacer el boceto.
“El mejor boceto fue el del niño. Pensé que era un mural en la calle, quería que fuera bonito y elegí el amarillo porque es un color muy vivo. El niño contiene todo el ingenio, la luz en los ojos necesaria para transmitir humanidad, para transmitir Cuba ”, explica el artista cardenista de 27 años, egresado de la Universidad de las Artes (ES UN) en 2017.
¿Cuál es el origen de esta imagen del niño? Me dices que ya existe como obra …
“Sí, pero ahora tiene un nuevo contexto. La pintura está basada en una foto que tomé en agosto de 2016 y es parte de una serie llamada “Los pesos soportables del ser”. En él vestí y maquillé a vecinos y familiares, y tomé las fotos que luego fueron convertidas en cuadros. La serie consta de entre 15 y 20 pinturas y se exhibió en la Casa de México en La Habana Vieja junto con un video que documentaba todo el proceso fotográfico.
“El niño de la foto es mi primo y está vestido de soldado, el vestuario de la banda de su escuela. Me gusta mucho porque en Cuba la defensa del país es fuerte y, de repente, me llamó la atención este contraste entre la fuerza militar y la ingenuidad del niño. El pequeño está debajo de líneas rectas, como una especie de ventana o cerca. Eso también me gusta, es como el canario blanco enjaulado. Y entonces veo el bloqueo, que no nos deja libertad. Es una buena forma de representar esta política contra Cuba a través del niño y su mirada de luz ”.
Amanece el domingo y Mirinnys ha dormido poco más de una hora y habla de Rafael, el presidente de la AHS; Yasel, la vicepresidenta, y su novio Manuel, músico, y que «fue muy divertido porque ninguno de los dos es pintor, pero se juntaron para dar un gran pincel», y que no vio la obra durante El dia …
“El mural tiene un texto que aclara la idea de para qué fue diseñado y exige que el bloqueo termine de manera poética. El arte puede ir más allá de las palabras. Fue agotador, pero valió la pena. Es mi pequeño gesto para dar un poquito de cariño. Intento ver el país como mi hogar «él añade.
Bájate del andamio y firma en un rincón del mural: “M. Montes de Oca. Abril. 2021 «. Son las tres de la madrugada.