Una cubana embarazada se encontraba en trámite migratorio en la frontera sur de Estados Unidos cuando comenzó a trabajar. Así, los funcionarios fronterizos autorizaron su entrada a Estados Unidos.
Mujer cubana con dolores de parto en migración
Xenia es una cubana que había vivido en la ciudad de Juárez durante más de un año cuando comenzó a experimentar dolores de parto el día de su entrevista de inmigración para buscar asilo en Estados Unidos.
En un informe de Universidad de Miami 23, se cuenta cómo los agentes fronterizos decidieron dejarlo entrar al pueblo de El Paso, donde dio a luz a una hija.
Xenia tenía 37 semanas de embarazo y vivía en el pueblo de Juárez. Durante este tiempo, estuvo esperando una entrevista de inmigración, para solicitar asilo, en la frontera con Estados Unidos.
La cubana se vio obligada a permanecer en México por el Protocolo de Protección al Migrante, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en la ciudad de Juárez.
Su situación era precaria porque los hospitales mexicanos se negaron a atenderla sin cobrarle, argumentando que no tenía estatus legal en ese país.
Entonces sucedió lo que temían. Apenas 5 horas antes de su entrevista migratoria, la cubana comenzó a sentir los dolores del parto.
Además, pidió ser atendida en un hospital mexicano, antes de su entrevista migratoria, pero el tratamiento no fue gratuito. Xenia no tenía dinero para pagar su entrega en México.
Desesperada, pide ayuda a los agentes de inmigración
Desesperada, Xenia se acercó a los funcionarios fronterizos, entre El Paso y la ciudad de Juárez, acompañada de su abogado, Taylor Levy.
Los oficiales se negaron a dejarla pasar, pero Taylor explicó que el parto era inminente y que no tenía un lugar para dar a luz.
Luego los oficiales le permitieron ingresar a territorio estadounidense -en una muestra de humanidad- luego de verificar que ese mismo día podía ingresar a Estados Unidos.
La abogada dice que pudo convencer a inmigración para que lo dejara entrar, horas antes, debido al dolor y la urgencia.
Xenia cruzó el puente fronterizo, con contracciones cada 2 minutos, y logró llegar a territorio estadounidense en silla de ruedas, empujada por su esposo Leandro.
Xenia dio a luz a una hija sana
Inmediatamente fue atendida en un hospital de Texas donde dio a luz a una niña de 3 kilos. Le dieron a esta nueva ciudadana estadounidense el nombre de Leah Paola.
Su esposo, Leandro, se mostró muy agradecido con los funcionarios de inmigración y se aseguró de que su esposa y el recién nacido estuvieran en perfecto estado de salud.
Xenia, una inmigrante cubana embarazada de 37 semanas, comenzó a experimentar dolores de parto el mismo día que tenía su cita para cruzar la frontera hacia Estados Unidos.https://t.co/WLim8HZCsp
– Univision Salud (@UnivisionSalud) 6 de marzo de 2021
Blanca Navarrete, de la organización Derechos Humanos Integrales en Acción, explicó que es común que el hospital de Juárez cobre o condicione la atención médica a mujeres migrantes y refugiadas.
El caso de Xenia tuvo un buen desenlace porque ya tenía permiso para ingresar a Estados Unidos, luego de pasar la prueba Covid-19.
Sin embargo, las mujeres embarazadas que cruzan ilegalmente la frontera y dan a luz en Estados Unidos son arrestadas y deportadas del país.
Biden cambia las reglas de migración
Por otro lado, el presidente Biden suspendió la medida que promulgó Trump, que restringió la entrada legal de inmigrantes al país.
Además, un proyecto de ley de inmigración podría otorgar la ciudadanía estadounidense a 11 millones de inmigrantes ilegales durante los próximos 8 años.
Finalmente, con esta nueva Ley de ciudadaníaEl presidente Biden propone un plan de inmigración que protege a las familias, los inmigrantes indocumentados y los titulares de tarjetas verdes.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: