Ni Laura ni COVID-19 detienen los preparativos para el año escolar en Guantánamo

image_pdfimage_print

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Tras el asalto de la tormenta tropical Laura en el este de Cuba, los trabajadores de la educación comprometidos y trabajadores en Guantánamo ya están reanudando las acciones para rehabilitar las 778 escuelas de la provincia, con un enfoque en las áreas más afectadas y montañosas.

Según el informe preliminar de hoy, más de treinta escuelas de la región sufrieron daños parciales, en techos y ventanas, incluidas 23 escuelas primarias, cuatro escuelas secundarias básicas, dos jardines de infancia, algunas escuelas especiales e igual número de centros mixtos.

Raquel Laviste, directora provincial de Educación, dijo a la agencia cubana de noticias que aún se está cuantificando el daño estructural a las instalaciones, pero luego de evaluaciones in situ por parte de los ayuntamientos para la gestión del sector, hasta esta tarde se constató que buena parte Uno de los apagones tuvo lugar en los municipios de Manuel Tames, San Antonio del Sur y El Salvador.

En la cabecera del territorio hasta el momento se han reportado incidentes en unos seis centros: el Círculo Infantil La Age de Oro, dos colegios de primaria y los colegios de secundaria Rafael Orejón Forment, Sergio Eloy Correa y Haydée Tamara Bunke, este último recinto con daños. al techo y el resto con deterioro de las ventanas, algunas arrancadas por las ráfagas del evento hidrometeorológico.

La directiva afirmó que el daño fue solo a nivel estructural, logrando preservar todos los recursos disponibles para la reanudación del año escolar 2019-2020 y el próximo año escolar, gracias a las medidas prospectivas tomadas por el sector de la fase de información, ante el acercamiento de Laura, quien irrumpió en el oriente cubano.

Hoy la comisión provincial que evalúa los efectos ha recorrido varias ciudades y mañana llegará a los municipios del Lejano Oriente de Baracoa y Maisí, los primeros en sentir la embestida del fenómeno que lleva el nombre de una diva italiana.

Guantánamo, que se preparaba satisfactoriamente para retomar el semestre escolar el 1 de septiembre, mantiene su marcha en ese sentido, impulsando ya las acciones de acondicionamiento de los centros educativos y al incorporar a sus más de 10 mil 700 docentes a la tarea desde este lunes. que paralelamente a los trabajos de recuperación se alistan metodológicamente.

Una vez que se anunció el acercamiento de Laura al territorio nacional, en esta provincia se activaron todos los consejos municipales de educación, se protegió la base de estudio material y todos los bienes desarrollados para la etapa escolar, y se ha trabajado en seguros para escuelas pequeñas. Plan Turquino, que representan más de la mitad de las escuelas de la región.

Durante una visita a fines de la semana pasada a Guantánamo -por quinto año consecutivo de Excelente Nacional de Educación- la primera viceministra del sector, Cira Piñeiro, comprobó el avance organizativo favorable aquí a favor de un curso de capacitación de calidad, y los protocolos de salud para prevenir brotes de COVID-19 en la provincia, sin casos por más de 100 días.