No eliminarán el libro de suministros después de la unificación monetaria.

Las autoridades caribeñas han revelado su decisión de no borrar el libro de suministros de los cubanos, luego de la unificación monetaria prevista desde enero de 2021.

Sin duda, una de las mayores preocupaciones de muchos cubanos con la llegada del “Día Cero” ha sido el fin de los distintos subsidios que reciben del Estado. Esto, despues las mismas autoridades revelarán la necesidad de tomar esta acción por el impacto que traería el cambio económico.

Recarga en Cuba

Sin embargo, aparentemente este miedo podría desaparecer por algún tiempo ya que las autoridades aseguraron que llevarían el libro de oferta luego de la unificación monetaria. Así lo anunció al pueblo antillano el titular de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de las Directrices Económicas de Cuba, Marino Murillo.

Además, según Murillo, por el momento, los antillanos no están en condiciones de arrebatarles brutalmente sus subsidios alimentarios. Por ello, indicó que el Estado cubano es consciente de ello y mantendrá el libro de alimentos por más tiempo.

«El libro de oferta sigue siendo un mecanismo regulatorio», dijo Murillo durante su participación en la mesa redonda el viernes pasado. Para el responsable, este recurso debe mantenerse porque «también hay que reconocer que tenemos un gran déficit de oferta».

Asimismo, Murillo explicó que el libro de oferta se mantendría para todas las familias cubanas una vez que comience la unificación monetaria. Sin embargo, anunció que la organización que dirige se asegurará de que este beneficio se otorgue principalmente a quienes tienen dificultades económicas más graves.

Alquiler de coches

¿Quién mantendrá su libro de suministros después de la unificación monetaria?

Durante su discurso, Murillo también habló sobre cómo funcionaría el Libro de Suministros después de la unificación monetaria. Por ello, dijo que desde el principio todos seguirían recibiendo la beca, pero eso cambiaría a los pocos meses.

Por ello, indicó que en los meses siguientes al «Día Cero» se realizará un estudio sobre las familias para identificar a quienes necesitan el subsidio. Como resultado, retirarán la ayuda a los grupos que creen que no la necesitan para hacer frente a la situación actual en la isla.

1638844372 996 banner web

“No será posible quitar todos los subsidios y gratificaciones desde el primer día”, dijo, en primer lugar, Marino Murillo. «La revolución prefirió equivocarse y dárselo a alguien, que tal vez no lo haya tocado, que equivocarse retirándolo a quien lo necesite», agregó.

Además, el funcionario estatal aseguró que el gobierno tiene 29 mil millones de pesos para subsidios a los precios minoristas. Además, asegura que esto representa un salario adicional que el gobierno de Cuba pone en manos de los antillanos.

«Es un porcentaje muy alto, equivalente al fondo de sueldos», advirtió. “Es como si estuvieras repartiendo otro salario, porque estás dando riqueza a precios que tienen subsidios”, explicó luego.

Últimas noticias de Cuba

Mientras se llevan a cabo acciones sobre el libro de oferta, Murillo aseguró que lucharán contra los abusos tras la unificación monetaria. En consecuencia, indicó que el gobierno cubano velará por que se respeten los precios de los alimentos establecidos, principalmente en el sector privado.

Cabe recordar que, junto con el anuncio de unificación monetaria desde enero, la Precios de comida y otros servicios en Cuba. Además, los detalles de esto están presentes en el Gaceta Oficial n ° 68 de la República que fue lanzado el 10 de diciembre de 2020.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: