Mensajes de felicitación, agradecimiento y eterno y sincero homenaje recibido hoy en toda Cuba por trabajadores del sector salud, con motivo de la celebración del Día Latinoamericano de la Medicina.
Mensajes de felicitación, agradecimiento y un eterno y sincero homenaje son recibidos por los trabajadores de la salud de toda Cuba hoy, con motivo de la celebración del Día Latinoamericano de la Medicina.
En eventos públicos, mañanas en centros de trabajo, en sitios web, redes sociales en Internet y en los más diversos formatos, se expresa agradecimiento a quienes, día a día, se entregan con amor, profesionalidad y un alto compromiso con la noble tarea de salvar. vidas y también llevan su sabiduría y optimismo a los cuatro rincones del mundo donde se les necesita.
En particular, en este día, aquellos que han estado en la primera línea de la lucha contra Covid-19 durante dos años se regocijan.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió este viernes sus felicitaciones e infinito agradecimiento a nuestros médicos.
En su cuenta oficial en la red social Twitter, Díaz-Canel dijo que nuestros trabajadores de salud, así como los científicos, salvaron al país.
A nuestros médicos que, junto a los científicos, salvaron al país, nuestra enhorabuena e infinito agradecimiento en el #DiaDeLaMedicinaLatinoamericana. Que los aplausos vuelvan hoy para ti y para cada vida salvada del # COVID-19[FEMALE[FEMININE. Nuestros héroes visten batas blancas. #CubaVive pic.twitter.com/FifVCkMDvi
– Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 3 de diciembre de 2021
“Que los aplausos regresen hoy para usted y por cada vida salvada de Covid-19. Nuestros héroes visten batas blancas ”, enfatizó.
También en esta propia red social, el miembro del Buró Político del Partido y secretario de Organización y Política Ejecutiva, Roberto Morales Ojeda, recordó que han pasado 188 años desde el nacimiento del eminente médico y científico Carlos Juan Finlay, quien vive en toda mujer y hombre de ciencia como herederos de su obra.
Morales Ojeda aclaró que «siguiendo el legado de Finlay, nuestros científicos están escribiendo hermosas páginas de consagración por el bien de la humanidad».
Agregó que Cuba Vive y celebró con orgullo el Día de la Medicina Latinoamericana y elogió a los militares de bata blanca por su extraordinaria labor humana en el enfrentamiento con Covid -19.
#FidelLive: “Los médicos y otros profesionales y técnicos de la salud cubanos son una fuerza excepcional. Ningún país tiene nada parecido, como los soldados internacionalistas de nuestra isla, han sido entrenados para el combate ”. Felicidades #CubaVive @DiazCanelB pic.twitter.com/0MjAMSIzFC
– Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) 3 de diciembre de 2021
El secretario de Organización y Política de la CCPCC recordó las palabras del líder de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, cuando declaró que «los médicos y otros profesionales y técnicos de la salud cubanos constituyen una fuerza excepcional» y que ningún país tiene nada parecido porque , «como los soldados internacionalistas de nuestra isla, fueron entrenados para el combate».
“¡Adelante, generosos defensores de la salud y la salud, conquistadores del dolor y la muerte! Instó Morales Ojeda.
Por su parte, El miembro de la Secretaría y Jefe del Departamento de Atención al Sector Social de la CCPCC, Jorge Luis Broche Lorenzo, agregó la enhorabuena a todos los que aportan a la salud cubana, fruto del pensamiento y la acción de Fidel.
“Es un privilegio tenerte frente a los desafíos que nos impone la vida, eso lo han demostrado en el enfrentamiento con Covid-19”, dijo Broche Lorenzo.
#LatinoamericanMedicineDay Felicitaciones a todos los que contribuyen a este noble esfuerzo. Fruto del pensamiento y la acción de #Fidel. Es un privilegio tenerte frente a los retos que nos impone la vida, lo has demostrado en el enfrentamiento COVID19 #CubaVive #CubaPorLaVida pic.twitter.com/B4a4bjqmqV
– Jorge Luis Broche Lorenzo (@JLBrocheLorenzo) 3 de diciembre de 2021
Asimismo, felicitó a Joel Queipo Ruiz, también miembro de la secretaría de la CCPCC y jefe de su departamento económico. a todos los héroes cubanos de la salud «por la épica victoria que han obtenido contra una de las mayores pandemias de la historia de la humanidad».
¡Felicitaciones a todos los héroes cubanos de la salud con motivo del Día de la Medicina Latinoamericana y por la épica victoria que están logrando contra una de las mayores pandemias de la historia de la humanidad! #Cuba #CubaVive #CubaPorLaVida pic.twitter.com/YRypzSIOXJ
– Joel Queipo Ruiz (@QueipoRuiz) 3 de diciembre de 2021
Asimismo, el miembro del Buró Político de la CCPCC y Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, subrayó en Twitter que nuestros héroes de bata blanca, nuestros Bravos, «son el orgullo del pueblo cubano».
Marrero Cruz recordó importantes definiciones de nuestro líder histórico, Fidel, para quien ser médico implicaba exquisita sensibilidad, gran calidad humana, capacidad intelectual y moral intransigente.
#FidelLive: «(…) ser médico requiere una sensibilidad exquisita, una gran calidad humana, una gran capacidad intelectual y una moral inquebrantable».#CubaPorLaVida #Cuba #CubaPorLaSalud pic.twitter.com/bHMVOSgAaB
– Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) 3 de diciembre de 2021
Fidel también sentía un orgullo particular por nuestra medicina y confiaba en la honestidad de nuestros profesionales.
Para él, «el personal médico que va a cualquier parte a salvar vidas, incluso a riesgo de perder la suya, es el mejor ejemplo de solidaridad que el ser humano puede ofrecer».
Pendant ce temps, le chef adjoint et coordinateur du département des relations internationales de la CCPCC, Ángel Arzuaga Reyes, a exprimé son hommage à l’humanisme et à la solidarité de centaines de milliers de notre peuple héroïque, qui a choisi le noble métier de salvar vidas.
«Drogas y no bombas», nos legó Fidel «, dijo Arzuaga en Twitter.
«Doctores y no bombas», nos legó. #FidelPorSiempre. Un homenaje al humanismo y a la solidaridad de cientos de miles de hijos de nuestro heroico pueblo, que han elegido la noble profesión de #Salvar vidas.! Felicitaciones por el #DiaDeLaMedicinaLatinoamericana! #CubaVive pic.twitter.com/pyr0TadgZ9
– Ángel Arzuaga Reyes (@ArzuagaReyes) 3 de diciembre de 2021
Este jueves, el miembro del Comité Central del Partido y ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, envió un mensaje a trabajadores de la salud y estudiantes cubanos, que tu consideras Parte esencial de nuestra historia a lo largo de todos estos años de Revolución.
En su perfil personal en Facebook, Portal Miranda afirmó que la labor de los profesionales del sector nace del esfuerzo por salvar vidas y dar esperanza a las personas, de ahí el reconocimiento a la dedicación, responsabilidad y compromiso con el que trabajan día a día. es inevitable en los escenarios más diversos.
“Covid-19 ha impuesto nuevos y difíciles desafíos durante estos casi dos años de enfrentamiento implacable con el virus, durante los cuales ha sido necesario priorizar en medio de tantas emergencias. Nuestros trabajadores y estudiantes han superado estos desafíos; detrás de cada uno de ustedes hay sacrificios que no tienen precio y que quizás nunca se conocerán ”, detalla el mensaje.
Asimismo, insta a que esta jornada de homenaje al Día de la Medicina Latinoamericana se convierta en un motivo para incrementar la sensibilidad y la profesionalidad en el noble objetivo de proteger la salud de las personas.
“Seguiremos contando contigo para los grandes retos que tenemos por delante para defender la vida, orgullosos de este país, que se sabe seguro en tus manos. Gracias por estar en cada trinchera donde se los necesitaba ”, concluyen las palabras del ministro de Salud cubano.