Nuevas y estrictas medidas para hacer frente al Covid-19 a partir de hoy en Las Tunas

image_pdfimage_print

Tomado de Diario 26

Las acciones corresponden, básicamente, a educación, transporte, comercio y gastronomía, salud pública y servicios comunitarios, las cuales fueron explicadas en detalle a la prensa por Yelenis Tornet Velázquez, vicegobernadora de la provincia, y representantes de organizaciones.

En el caso de Educación, se ha aprobado que todas las escuelas de las diferentes enseñanzas del casco urbano del municipio de Las Tunas no abrirán sus aulas hasta el próximo 20 de abril, salvo excepciones y en correspondencia con el comportamiento de la pandemia; Los alumnos recibirán las lecciones a través de la rejilla de televisión del Canal Educativo en sus propias casas, de las cuales tienen la base de material de estudio.

Nílser Piñera Cruz, director de educación en este territorio oriental, aclaró que Quedan exentos de esta decisión los alumnos de 12º grado, para quienes se hayan creado condiciones profilácticas en sus respectivas escuelas, para poder prepararse para los exámenes de ingreso a la Universidad.

Docentes y otros trabajadores -agregó el funcionario- abrazarán la realidad objetiva de cada escuela, en base a la necesidad de permitir la presencia de lo imprescindible o el teletrabajo.

La educación superior será a distancia y solo aquellos que estudien los últimos años de ciencias médicas serán aceptados para la educación presencial.

Por su parte, la Dirección de Transporte dijo que incorporará más medidas regulatorias a las aplicadas, como la prohibición de vehículos públicos y privados de transporte público desde la ciudad de Las Tunas hacia otros municipios y viceversa, y solo pueden circular. por motivos muy justificados, por lo que se han creado mecanismos de aprobación.

En tanto, los viajes a La Habana para consultas médicas son atendidos con la salida de un bus cada semana desde los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Amancio.

Los servicios de transporte urbano en la capital provincial seguirán funcionando, aunque con disponibilidad reducida de autobuses y capacidad limitada, así como mototaxis, automóviles y bicitaxis.

Además de trabajar con más rigor en las investigaciones, Salud Pública velará por que el Hospital Ernesto Guevara y el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas respeten la prohibición de visitas periódicas a los pacientes y limitar los acompañantes de los asistentes consultas externas.

Las medidas también prevén que la vigilia en la funeraria se realizará por un máximo de dos horas, desde la recepción del cuerpo, mientras que el cementerio estará abierto solo para entierro y exhumación.

Todas las unidades gastronómicas dejan de brindar servicios presenciales, solo se venderán comidas para llevar, además de facilitar la entrega a domicilio para quienes lo deseen.

El municipio de Las Tunas, que se encuentra en la tercera fase de recuperación post-Covid-19, tiene una tasa de incidencia superior a 40 por cada 100.000 habitantes, y desde que se detectó la enfermedad en Cuba en marzo de 2020, la mayor cantidad de casos confirmados Fue el día 15 del mes corriente, con 20, y a partir de entonces se registraron varias cifras, pero nunca superaron las dos docenas.