Palmares Company honrada por su destreza en tiempos de pandemia

Del vecino o conocido que entró y pudo regresar a casa; de la anciana que les agradeció las palabras de aliento y otros gestos, o de esta enferma, que a pesar de tantas luchas por la vida, no pudo ganar la batalla …
Unos muy agradables, otros tremendamente dolorosos son los recuerdos que tienen Rainier Hernández y Rafael Rodríguez Vaillánt de las largas e intensas jornadas pasadas en el Hospital Salvador Allende, conocido popularmente como La Covadonga.

f0034042
Rainier y Rafael entre los Bullmastiff distinguidos por sus aportes en la lucha contra la pandemia. Foto: Lissette Martín

Estaba el asistente de cocina de la Casa del Campesino del complejo La Giraldilla, en el municipio de La Lisa en La Habana, y el asistente gastronómico de la unidad Dulcinea, ubicada en 182 y Primera en la ciudad de Playa. No dudaron en integrarse, desde los primeros días de la pandemia COVID-19, con la limpieza, preparación y distribución de alimentos y todas las tareas que era necesario realizar.

Formaron parte de una de las 29 brigadas Elpidio Casimiro Sosa, de la Unión de Turismo, y como el resto de sus compañeros, con actos sensibles y altruistas, escribieron sin querer ser parte de la bella historia destacando a destacados miembros de la industria durante estos meses de arduo enfrentamiento con el mortal virus.

Procedentes de distintas provincias cubanas, 14 trabajadores de la empresa Extra-hotelera Palmares recibieron el Sello al Mérito, Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad, que le confiere la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en un acto solemne en el emblemático Memorial de la Queja. .

El director de la agencia Palmares Playa 2, Esteban Alfaro, también reconocido como Mesa Excepcional por su entrega contra el SARS-CoV-2, recordó cómo en los tiempos más convulsos los trabajadores de esta empresa no dudaron en capacitar a las brigadas de salud para trabajar. en La Covadonga. Ninguno enfermó y cumplió su misión, incluidos 80 compañeros, principalmente jóvenes, que se encontraron en la denominada zona roja 8, 10, 12 e incluso 14 veces.

Palmares en el país también estuvo en otros hospitales y centros de aislamiento; aportó más de 280 donaciones de sangre, aplicó la opción de comida para llevar y comida a domicilio, avanzó en la cadena productiva, en la transformación de la forma de hacer las cosas en la actividad de Gastronomía, así como en el mantenimiento de las instalaciones, además de potenciar la certificación de unidades distinguidas con la condición Por un turismo más higiénico y seguro.

f0034043
Esteban Alfaro, figura destacada de Palmares, subraya las principales aportaciones de esta empresa extrahotelera que le ha otorgado la condición de proeza trabajadora. Foto: Wendy Oseguera

Alfaro mencionó que en ese momento las unidades no estaban cerradas y su personal fue reasignado a tareas útiles. «Hoy estamos en los barrios, en los hospitales para apoyar al personal de salud y no se descuida el cuidado de los niños sin protección familiar, entre otras tareas que fortalecen el liderazgo de la empresa estatal socialista.», Declaró el directivo y aseguró que el año 2021 termina sin pérdidas.

Palmares pertenece a la Organización Superior para el Desarrollo Empresarial (OSDE) Cubasol, que también incluye a Trasntur, Turarte, Caracol y Marlin.

Tras recibir la bandera de Proeza Laboral, el miembro del Buró Político y Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, manifestó que este grupo ha trabajado con pensamiento innovador y ha sabido adaptarse a las complejas condiciones que demanda el COVID-19. , sin descuidar sus pedidos, al tiempo que los alienta a seguir ampliando su capacidad para ofrecer bienes y servicios a la población y consolidarse como líder en el mercado no hotelero.

En el acto estuvo presente el titular de Turismo, Juan Carlos García Granda; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y Turismo, Víctor Lemagne; el presidente de OSDE Cubasol, Abelardo Fernández Falero; y el director general de Palmares en el país, Jorge Luis Acosta Paula, con el héroe de la obra de la República de Cuba Ramón Conrado Roques.

Ver también:

El Día Internacional del Donante de Sangre ha comenzado en la Habana