Para que pueda solicitar certificaciones en línea de registros civiles en Cuba

Sin duda, la gestión de documentos en diferentes instituciones suele ser un proceso tedioso porque requiere una gran inversión de tiempo. Por lo tanto, para agilizar algunos trámites, algunos registros civiles en Cuba permiten solicitar certificaciones de documentos en línea.

La experiencia del coronavirus en todo el mundo ha dado lugar a la instalación de una tecnología que permite realizar procedimientos de forma remota. De esta forma, se reduciría el riesgo de contagio entre personas, y también podrían hacer sus papeles sin problema.

Recarga en Cuba

Por eso, instituciones como el Ministerio de Justicia de Cuba ya han facilitado la solicitud en línea de las certificaciones de estado civil de Mayabeque. Así lo anunció el pasado mes de julio en sus redes sociales, donde también destacaron que fue un proceso seguro y rápido.

Desde entonces, los habitantes de Mayabeque pueden ingresar en el portal Minjus luego espere a recuperar el certificado requerido de las oficinas de la entidad.

Sin embargo, aparentemente, esta buena experiencia en la provincia mencionada motivó al Minjus a expandir su capacidad de atención de una manera no presencial. En consecuencia, recientemente anunciaron que para los registros de Pinar del Río, Camagüey y Guantánamo pueden solicitar certificados en línea.

Esto se dio a conocer por primera vez a través del sitio web Minjus con una especie de precisión para aquellos interesados ​​en procedimientos en línea. «¡Importante! Solo válido para retiro de las oficinas de las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, Camagüey y Guantánamo».

Alquiler de coches

¿Cómo solicitar certificados en línea en los registros de estas provincias cubanas?

En primer lugar, para solicitar certificados de estado civil en línea, debes tener en cuenta que esta modalidad aplica en cuatro provincias de Cuba. Es decir en Mayabeque, Pinar del Río, Camagüey y Guantánamo; Pues de momento en el resto de la isla esta opción aún no está activada.

Además, para realizar este procedimiento, debe seguir las siguientes pautas:

  • Primero ingrese a la página oficial del Ministerio de Justicia de Cuba vía este enlace.
  • A continuación, navegue hasta la opción «Solicitudes» disponible en el menú de secciones, luego haga clic en Estado civil y formulario de solicitud. Como resultado, la página lo dirigirá a un formulario que debe completar correctamente.

banner web

Sin lugar a dudas, a la hora de completar el formulario para solicitar certificados en línea en estos registros cubanos, debes tener muy en cuenta qué trámite quieres manejar. Esto, sobre todo, porque dependiendo de la veracidad de la información que proporciones, depende del éxito o fracaso de tu gestión.

Respecto a los campos que debes cumplimentar en el formulario antes mencionado, también se te pedirá la siguiente información:

  • En primer lugar, los datos del solicitante, a saber, su apellido y nombre, así como su documento de identidad y su dirección de correo electrónico. Asimismo, te piden un teléfono de contacto, pero esta es una información que no es obligatoria.
  • Asimismo, para solicitar la certificación en línea en estos registros cubanos, se le solicitará información sobre el documento a solicitar. Por tal motivo, deberá indicar si desea un extracto del documento o un texto literal, si su uso será en Cuba o para fines en el extranjero.
  • Finalmente, te pedirán que indiques el número de certificaciones que necesitas emitir y el lugar donde recogerás la certificación que has solicitado.
Últimas noticias de Cuba

¿Quién puede solicitar certificados de registro en línea de Cuba?

Además de las consideraciones ya mencionadas, debe tener en cuenta las condiciones para solicitar los certificados de registro en línea de Cuba. Por lo tanto, las personas que pertenecen a cualquiera de las siguientes categorías pueden hacerlo:

  • En primer lugar, quienes se presenten como titulares del registro
  • Familiares del titular del registro en uno de los siguientes niveles: padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, cónyuges o viudos.
  • Finalmente, personas que actúen como representantes legales u otras personas autorizadas a cobrar.

Asimismo, luego de solicitar el certificado en línea, es importante que en caso de que el titular no pueda retirarlo del registro, lo notifique. Por tanto, se le pedirá que facilite toda la información relativa a la persona en quien delegará la retirada del documento.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: