A partir de diciembre, Cuba permitirá un nuevo vuelo desde el aeropuerto de La Habana a la capital de Nicaragua.
Como informamos anteriormente, desde el 21 de noviembre los cubanos han podido ingresar libremente a Nicaragua. Esto, siguiendo una orden del presidente nicaragüense Daniel Ortega, en la que aprueba visas gratuitas para cubanos.
Sin duda, muchos antillanos están interesados en aprovechar este beneficio ya que existe una posible ruta para llegar a Estados Unidos a través del país centroamericano. Por eso, luego de conocer la noticia de la orden de Ortega, muchos cubanos comenzaron a indagar sobre posibles alternativas de viaje en este país.
Sin embargo, aparentemente las alternativas de vuelo de Cuba a Nicaragua son bastante limitadas y de hecho no hay vuelos directos entre los dos países.
Por lo tanto, ante la necesidad de mucha gente, las autoridades cubanas lograron que el sábado se realizara un vuelo a Nicaragua. Asimismo, estas operaciones partirían desde el Aeropuerto Internacional José Martí, hacia el aeropuerto de Managua, en la capital nicaragüense.
Aunque hasta ahora se han cubierto pocos detalles sobre esta alternativa de viaje, el precio es uno de los datos que se ha adelantado. Y, como han informado las agencias de viajes, el costo de estos boletos podría rondar los 2260 dólares aproximadamente.
Además, esta operación tendrá una pequeña escala en la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana.
Además, sabíamos que estos vuelos entre Cuba y Nicaragua comenzarían a realizarse los sábados de ese mismo mes de diciembre. Sin embargo, aún no han revelado a partir de qué fecha habrá disponibilidad para realizar estos viajes o comprar boletos de avión.
Últimas noticias de Cuba
Condiciones para vuelos de Cuba a Nicaragua
Además de tener que pagar más de $ 2,200 por estos vuelos de Cuba a Nicaragua, los pasajeros deben cumplir con una serie de requisitos. No solo se relacionan con los requisitos migratorios para el ingreso de cubanos al país, sino que también incluyen los protocolos de salud para el Pandemia de Covid 19.
Por lo tanto, lo primero que deben tener los antillanos al viajar a este país es su pasaporte vigente o, de lo contrario, no podrán abordar el vuelo. Asimismo, es importante que el documento de viaje tenga al menos seis meses de vigencia para la fecha prevista del vuelo.
Además, quienes lleguen de Cuba a Nicaragua en estos vuelos que se realizarán el sábado deberán demostrar que están libres de Covid19. Por lo tanto, se les pedirá que muestren un resultado de PCR negativo; con una vigencia no superior a 72 horas antes del viaje.
Finalmente, a su llegada al país centroamericano, las autoridades migratorias solicitarán a los viajeros cubanos que completen el formulario migratorio establecido. En este sentido, deberán facilitar determinados datos personales, así como información sobre el vuelo y los motivos del viaje a realizar.
Sin duda, promover estos vuelos entre Cuba y Nicaragua los sábados de diciembre es de gran beneficio para muchos cubanos. Recuerde que, por el momento, la única alternativa de viaje existente era un vuelo con escala en Panamá con la empresa Copa Airlines.
Como resultado, las opciones ahora son un poco menos limitadas, promoviendo así el flujo de viajeros entre los dos países.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: