Apenas días después de la conmemoración del quinto aniversario de la muerte del comandante en jefe, se realizó en Quemado de Güines la Asamblea de Equilibrio del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba.
El funcionamiento de los comités de base, la producción de alimentos y el declive en el desarrollo de la caña de azúcar fueron los temas fundamentales discutidos durante la Asamblea de Equilibrio del Comité Municipal del municipio de Quemado de Güines, que se realizó este domingo 14 de noviembre.
La presidencia integrada por Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario del Comité Provincial de Villa Clara; Laura García Soriano, presidenta de la Comisión de Apelación del Comité Central del Partido, la Mesa Provincial del Partido y sus jefes de departamento, y Osmel Corzo Pérez, primer secretario del PCCh en el territorio, orientaron el debate en torno a estos temas vitales para el futuro desarrollo del municipio. .
Al iniciar la discusión del informe de balance, Osmel Corzo Pérez insistió en la necesidad de mejorar el sistema de trabajo y utilizar nuevas técnicas e innovación.
El municipio ha experimentado un crecimiento sostenido del activismo en los últimos cinco años, con 1.539 activistas y 150 organizaciones de base en la mayoría de los centros educativos, servicios y todas las unidades productivas; Además, los miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas se han multiplicado, alimentados por estudiantes y jóvenes trabajadores, principalmente campesinos, jornaleros y vinculados al sector no estatal.

Sin embargo, según Corzo Pérez, los núcleos del Partido carecen de autonomía de decisión y la elección de secretarios en algunos casos ha sido mal encaminada. Un dato preocupante es el hecho de que más de la mitad de los que tienen esta responsabilidad en el municipio tienen más de 50 años; por eso se enfatiza la necesidad de renovación en las filas.
Otra prioridad del debate fue el logro de indicadores económicos; estos muestran, en general, una tendencia a la baja.
Las ventas netas de bienes y servicios disminuyeron en comparación con los planes; el déficit presupuestario, materiales de construcción, tabaco, cigarrillos y bebidas afectaron negativamente la economía del municipio.
A pesar del período de bloqueo, la exportación de productos como langosta, esponjas, hojas y burbujas de plátano, carbón y miel ha avanzado satisfactoriamente.
El análisis del declive en el desarrollo de la caña de azúcar es una prioridad para el Comité Municipal del Partido. El constante daño mecánico que sufre la industria agro azucarera en Panchito Gómez Toro ha impedido su funcionamiento este año. La inversión para reparar la caldera y el compromiso de sus trabajadores y dirigentes del territorio le permitirán participar en futuros concursos azucareros. Abordar los factores subjetivos y mitigar los efectos de los problemas objetivos serán preocupaciones centrales en los próximos años.
Además, insistieron en el desarrollo de proyectos de desarrollo local enfocados en la soberanía alimentaria y uso de la tierra, fondos exportables y empleo, con énfasis en aquellos con mayor visibilidad en la vida cotidiana de la población, como las mini industrias.