Pioneros y educadores destacados aprovechan la programación de verano de Guantánamo

image_pdfimage_print

Tomado de Radio Guantánamo

Unos 500 pioneros y educadores de vanguardia de Guantánamo aprovechan las actividades de verano organizadas en los campamentos e instalaciones pioneras repartidas por los diez municipios de la provincia más oriental de Cuba.

Dado el contexto epidemiológico que atraviesa el país, en estos campamentos los pioneros, junto con los guías, disfrutan de múltiples actividades, entre las que destacan los juegos de parchi, dominó, fútbol, ​​béisbol, entre otras opciones culturales.

También realizan excursiones, visitas a pozos y museos cercanos a las instalaciones, también disfrutan de un buen baño en los ríos y playas, como parte del programa de ocio organizado para los meses de verano.

En esta segunda etapa estival se priorizan también los menores de las dos Casas de Niños sin Amparo Familiar del territorio guantanamero, quienes ahora se encuentran en los campamentos 4 de Abril, 8 de Octubre, El Aguacate y otros de los municipios de Baracoa, Imías y el Salvador.

Se espera que este mes, otros 500 docentes y pioneros pasen por las instalaciones de los municipios de Yateras, San Antonio del Sur, Niceto Pérez y en el municipio de Guantánamo, este último con 10 escuelas abiertas y el Palacio Ramón Infante García.

Otra de las actividades diseñadas por este sector es el fomento de los trabajadores excepcionales de cara al Covid-19, para lo que en la provincia operan 15 escuelas como Villas en función del disfrute de los educadores y sus familias.