Rubén Martínez Villena fue un abogado, escritor e intelectual cubano. Aunque es más conocido por su actividad revolucionaria, durante los primeros años de la Revolución de 1930 también se recuerda su obra literaria.
Comenzó a escribir sus primeros versos a la edad de 11 años. A los 21 años ya era un destacado poeta, práctica literaria que cultivaba desde sus años universitarios. A partir de 1923 inició su formación como revolucionario, escribiendo La Protesta de los Trece el 18 de marzo del mismo año, en representación de un grupo de intelectuales de izquierda que a su vez protestaban contra la corrupción del gobierno, siendo encarcelados por primera vez. hora. El 1 de abril de 1923 participó en la fundación de la Falange de Acción Cubana.
Dejó huellas del ambiente habanero a través de cuatro sonetos de antología titulados sinfonía urbana (1921). En palabras del escritor e intelectual Ángel Augier, en esta obra refleja, con una gracia y un vigor insuperables, momentos de la vida urbana de la época como una nueva versión de la reloj habana. Aquí está el primer soneto de esta sinfonía.
mañana más y más
Un fuego naciente se desarrolla en el
[Este;[orientado;[Est;[oriente;
uno tras otro los espectadores mueren
[Aficionados…[balizas…[Ventilateurs…[fanales…
La ciudad ya está despierta, con un rumor
[crecimiento[aumento[croissance[creciente
que estalla en un estruendo de ritmos
[desigual[desigual[inégal[desiguales
Los ruidos cotidianos cansan el ambiente:
gritos vehementes de los periódicos
[Mañana[mañanas[Matin[matinales
bocinas de autos que pasan
[rápidamente[rápidamente[rapidement[velozmente
crujidos de madera y golpes de metal.
Y levántate en gran ofrenda desde abajo
humo de fábricas – incienso de
trabajo-; los motores rugen por todas partes
[laville[laciudad[laville[laciudad
mientras que ella misma, por el
lucha diaria, muévete
como una máquina, impulsada por la fuerza
[¡Denecesidad![delanecesidad![Denécessité![delanecesidad!
FUENTE: AUGIER, ÁNGEL: «LA HABANA POÉTICA CIEN POEMAS»,
COLECCIÓN SOBRE EDITORES, LA HABANA, 2018
Ver también:
Poesía: El Morro