¿Por qué se suspendieron los vuelos de Estados Unidos a Venezuela?

A partir de mayo de 2019, ya no se permiten vuelos desde Estados Unidos a Venezuela. Además, cuando comenzó la pandemia, el presidente Nicolás Maduro cerró las fronteras aéreas.

Vuelos desde Estados Unidos a Venezuela

los Departamento de Transporte de los Estados Unidos suspendió, en mayo de 2019, todos los vuelos de pasajeros y carga a Venezuela debido a la violencia en este país sudamericano.

Previamente, la última aerolínea, American Airlines, anunció la suspensión de sus vuelos a Caracas y Maracaibo, debido a la inseguridad de sus empleados y clientes.

American fue la única aerolínea estadounidense que aún operaba en Venezuela después de que Delta y United se retiraran en 2017.

Además, el Departamento de Transporte de Estados Unidos multó a la aerolínea panameña Copa Airlines con 450.000 dólares por realizar vuelos entre Estados Unidos y Venezuela luego de la prohibición de vuelos.

De esta forma, actualmente no hay vuelos directos entre Venezuela y Estados Unidos, en México o Canadá, luego de la cancelación de vuelos de American Airlines.

Vuelos operando en Venezuela

Además, debido a la deuda de cientos de millones de dólares que no pudieron repatriar a sus países, American, Avianca, Latam Airlines, Aeroméxico o Lufthansa, suspendieron sus vuelos a Venezuela.

Hasta marzo de este año, solo 8 aerolíneas extranjeras operaban en Venezuela: Iberia, Air Europa, Plus Ultra, Turkish Airlines, Air France, TAP Portugal, Copa y Caribbean Airlines.

Mientras, 4 aerolíneas venezolanas continuaron operando rutas internacionales como Avior, Estelar, Laser y Conviasa.

Luego, en marzo de este año, se suspendieron todos los vuelos internacionales como medida preventiva para controlar los casos de coronavirus.

Así, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela mantiene el cierre de aeropuertos para vuelos internacionales.

Sin embargo, en diciembre, Venezuela comenzó a recibir vuelos comerciales desde República Dominicana, México y Turquía.

Por otro lado, Cuba podría verse obligada a cerrar sus fronteras, debido al aumento de casos importados.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: