“El hombre es mucho más que un simple ser torpemente vivo:
es entender una misión, ennoblecerla y cumplirla «
Jose marti
La Fiscalía Provincial de La Habana forma parte de la Fiscalía General de la República. Su misión fundamental es ejercer el control sobre la investigación penal y el ejercicio de la persecución penal por cuenta del Estado, así como velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y demás disposiciones legales por parte de los órganos estatales, entidades y ciudadanos.
Asimismo, atender las denuncias de la ciudadanía sobre presuntas violaciones a sus derechos es parte de su labor de preservar la legalidad.
Tribuna de la Habana conversó con Isabel Quesada Guerra, Fiscal General del Departamento de Atención al Ciudadano de la Fiscalía Provincial de La Habana.
-¿En qué consiste la labor del Departamento de Atención a la Ciudadanía?
-De acuerdo con el artículo 156 de la Constitución de la República, el Ministerio Público tiene como misión fundamental ejercer el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública en nombre del Estado. En esta disposición misma, se establece que nuestra institución también tiene la tarea de velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, leyes y demás disposiciones legales por parte de los órganos estatales, entidades y ciudadanos, siendo este el objetivo fundamental de nuestra especialidad.

De acuerdo con nuestra ley suprema, la Ley 83 de la Procuraduría General de la República y la Resolución 17 de la Procuraduría General de la República, los fiscales que trabajan en esta área se esfuerzan por brindar una atención eficaz y eficiente, elevando el estándar de atención. calidad de la investigación, lo que nos permite brindar una respuesta adecuada y oportuna, con base en la ley, a cada una de las quejas, solicitudes y quejas de la población. Cuando hablamos de nuestra especialidad, debemos decir que además de lo ya dicho, se caracteriza por su alto sentido del humanismo, el respeto a las personas, la intención de poner los problemas e inquietudes que las personas ponen en primer plano el centro. de nuestras funciones, nuestra consideración y así poder resolverlas y / o dirigirlas correctamente.
Los dos años de la pandemia plantearon desafíos para todos y la acusación no estaba lejos de esa realidad. Fue en este momento que implementamos estrategias de trabajo que permitieron el desarrollo de la especialidad, con variantes de organización, control y gestión, asegurando el cumplimiento de nuestro mandato constitucional y nuestro compromiso con las personas.
– ¿Cómo puede la población acceder al Servicio de Atención a la Ciudadanía? ¿Dónde está situado?
– Todos los fiscales municipales, así como los fiscales provinciales, cuentan con oficinas de atención ciudadana, donde un fiscal de servicio atiende personalmente las denuncias, quejas y peticiones. En el caso de la Fiscalía Provincial, está ubicada en la misma sede, en la esquina de las calles F y 25 en el Vedado y este servicio se brinda de 8:30 am a 5:30 pm.
– ¿Cuáles son las dudas que más preocupan a la población?
– El seguimiento a través de los distintos canales de atención, digamos, atención personalizada, por teléfono, correo postal y correo electrónico, portal web, entrega personal, buzón de correo y redes sociales, ha atendido en lo que va de año a más de 12.000 personas y se han presentado más de 5.000 denuncias.

El caso de mayor incidencia es el penal, donde las personas recurren a la fiscalía en busca de asesoramiento, solicitando conocer el estado de los procesos, los motivos que sustentan las decisiones procesales tomadas hasta el momento en los procesos penales, entre otros.
Las cuestiones administrativas y habitacionales también tienen un marcado impacto en la población que acude a nuestra sede, solicitando asesoramiento sobre conflictos derivados de relaciones de vecindad, inconformidades por incumplimiento de resoluciones emitidas por las entidades administrativas interesadas. O resoluciones judiciales, básicamente.
-¿Qué experiencias ha aportado a tu vida profesional?
-Trabajé para mejorar los métodos de gestión, que se traducen en la actualización constante de los mecanismos de trabajo, con el objetivo de mejorar cada día los resultados, apegados a los objetivos y criterios de medición que rigen nuestra actividad. Todo ello acompañado del enriquecimiento personal que aporta el trabajo compartido con miembros del Departamento y otros fiscales de la especialidad en la provincia, en base a la unión como elemento imprescindible para llevar a cabo un grupo, siempre bajo el liderazgo de profesionales. preparación técnica del personal fiscal y fiscal.
Ver también:
Interrupción del bombeo de agua el martes 28 de diciembre