Primer taller de generalización de experiencias educativas en la provincia de Guantánamo

image_pdfimage_print

Con ponencias sobre la labor preventiva de mejora de prácticas inclusivas, el 21 de febrero se realizó en la dirección provincial de Guantánamo el primer taller de generalización de experiencias educativas, abriendo espacios de reflexión y discusión en torno a la labor educativa.- Procedimientos preventivos y de implementación. prioridades del trabajo de prevención.

Ejecutivos, funcionarios, docentes, especialistas, agentes educativos y agencias que promueven prácticas inclusivas en diferentes contextos sociales, escolares y comunitarios participaron con especialistas de la Universidad de Guantánamo, Ciencias Médicas, Centro de orientación a la mujer y la familia, Ministerio del Interior, Fiscalía. y el Ministerio de Justicia, compartiendo conocimientos en las distintas sesiones de trabajo, con ponencias en conferencias lideradas por doctores en ciencias del sector municipal. Este interesante evento se llevó a cabo en varios lugares de la provincia representados por todos los niveles educativos.

Los temas principales estuvieron relacionados con:

  • Educación sexual responsable.
  • Prevención y enfrentamiento al consumo de drogas. Tabaquismo en la adolescencia.
  • Educación vial.
  • La violencia.
  • Educación especial y atención a la diversidad.
  • Arreglos para el cuidado de la primera infancia y la primera infancia.
  • Formación, desarrollo y formación para una educación de calidad y equidad.
  • Investigación y ciencia de la educación.
  • Escuela-Familia y comunidad.
  • Educación de jóvenes y adultos. Aprendizaje y formación cívicos.
  • Salvaguardar la cultura y la formación para los trabajos de los estudiantes.
  • Formación de valores, emprendimiento y compromiso social.

Este evento provincial favorece la investigación científica, así como las experiencias educativas adquiridas, que confirman su práctica profesional.