Sin duda, son muchos los cubanos que actualmente residen en España y que, como otros, aspiran a obtener beneficios sociales, como la jubilación. Sin embargo, en medio de este impulso, muchos se preguntan si esto realmente sería posible.
Ante esta duda, lo primero a considerar es que la obtención de este tipo de beneficio es parte de un proceso de lucha. En definitiva, son años de acuerdos y negociaciones para garantizar derechos sociales justos a los migrantes en países europeos como España.
Teniendo en cuenta el profundo vínculo que existe entre varios países europeos y los de América Latina, las autoridades han estudiado cómo darle un tratamiento adecuado. Como resultado, a través de reuniones y conferencias, se analizaron las necesidades de los latinos en Europa, potenciando su presencia en el continente.
En primer lugar, las agencias responsables de la seguridad social en España organizaron una conferencia para evaluar el tema de la jubilación de los cubanos. Asimismo, en el mismo evento participaron organizaciones de similar naturaleza en Portugal, y se consideraron otros países del Caribe, como Cuba.
Finalmente, durante esta V Conferencia Iberoamericana de Ministros y Jefes de Seguridad Social se lograron importantes avances. Así, en 2005, los participantes acordaron por unanimidad establecer un acuerdo multilateral en materia de seguridad social para la comunidad iberoamericana.
Por ello, con esta alternativa, se ha puesto en marcha un nuevo instrumento para garantizar los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias. Sin duda, cubiertos por esquemas de seguridad social, que ofrecerían beneficios a los migrantes latinoamericanos.
Sin embargo, aún no se ha concretado la acción definitiva para otorgar a los cubanos en España el derecho a una pensión para aprovechar su vejez.
Lucha por la jubilación de los cubanos en España
Posteriormente, la idea de garantizar la seguridad social a los migrantes latinoamericanos se consolidó en el VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Así, en 2007 se ratificó el Acuerdo Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que beneficia a más de cinco millones de personas.
Asimismo, el acuerdo propuesto estableció para los latinos en Europa el beneficio de la jubilación y similares. Este es el caso de una pensión contributiva de vejez, invalidez o supervivencia en un espacio común.
Sin embargo, lamentablemente, los cubanos residentes en España no recibieron pensiones ni otros beneficios y, por lo tanto, fueron excluidos del acuerdo.
Pese a ello, los antillanos todavía tienen una carta de triunfo bajo la manga gracias a los frutos de la conferencia celebrada en 2005. Sin embargo, aparentemente el gobierno de Cuba no ha tomado las medidas necesarias para que sus nacionales en Europa reciban los Beneficios.
Como resultado, los cubanos en Europa y Portugal no tienen acceso a la jubilación, incluso si las condiciones las establece el acuerdo. En resumen, Sí, es posible que los antillanos se beneficien de este beneficio social, pero las autoridades de la isla no han aceptado que eso suceda.
Sin duda, este es un hecho escandaloso y lamentable, ya que cada vez son más los cubanos que dedican años al servicio de un cargo. Aún más triste es el hecho de que, dado que esta ayuda se puede dar a los ancianos antillanos en Europa, el acuerdo ha estado congelado durante 15 años.
Últimas noticias de Cuba
Finalmente, muchos cubanos que aspiran a retirarse en España han decidido dejar de esperar respuestas sin tomar medidas. Por ello, han presentado una solicitud que cuenta con 10.000 firmas pidiendo a las autoridades españolas que consideren y reconozcan sus esfuerzos a lo largo de los años.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: