¿Qué pasará con el efectivo después de la unificación monetaria en Cuba?

Ante el rumor de la unificación monetaria inmediata en Cuba, muchos se preguntan qué pasará con el dinero antillano.

Recientemente, en Cuba se ha corrido la voz de que aparentemente la época del CUC terminará cuando se implemente la esperada unificación monetaria. Asimismo, dicha información estableció que las autoridades antillanas han previsto la aplicación de un plan a partir del próximo mes de octubre.

Como resultado, muchos cubanos han expresado su angustia y preocupación por el nuevo rumbo que tomará la economía del país y todo lo que conllevará. Sin duda, una de estas preocupaciones tiene que ver con lo que sucederá con el efectivo después de que se oficialice la unificación monetaria en Cuba.

Recarga en Cuba

Si bien, hasta el momento, las autoridades de la isla no han anunciado cuándo se implementará esta unificación, han buscado disipar las preocupaciones de los ciudadanos. Por lo tanto, recientemente el Banco Central de Cuba emitió un comunicado aclarando algunas de las muchas preguntas que tienen los isleños.

En primer lugar, esta institución indicó que actualmente no existe una fecha definida para la eliminación del CUC, también llamado «día cero». Sin embargo, destacaron que cuando llegue el momento de la unificación monetaria en Cuba, se espera que se respete el dinero antillano.

Por ello, indicaron que este proceso va acompañado de un plan que contempla dañar lo mínimo posible a la ciudadanía.

Alquiler de coches

Rumores sobre lo que pasará con el efectivo tras la unificación monetaria en Cuba

Debido a la falta de información del gobierno cubano sobre la unificación monetaria, han surgido muchos rumores sobre este tema. Sin duda, uno de los más interesantes y quizás reales, se generó tras la publicación de un informe por parte de Revista de las Américas.

Según este medio, habrían establecido contacto con un importante empresario de la isla que respondió a un llamado del gobierno. Asimismo, indicó que se trató de un seminario donde se discutieron los proyectos a realizar para la eliminación del CUC.

1640224032 7 banner web

Por tanto, uno de los puntos discutidos se refiere al tratamiento que se le dará al efectivo en Cuba, cuando comience la unificación monetaria. Por lo tanto, afirmaron que los llamados el gobierno iniciaría una especie de recaudación de fondos en CUC para priorizar CUP.

Además, revelan que la idea es seguir recibiendo CUC en bancos y tiendas durante seis meses pero los cambios se harían en CUP. Finalmente, lo que esperan es recolectar todo el dinero en CUC y reemplazarlo con CUP como parte de la unificación monetaria.

Esta declaración puede estar relacionada con los planes de cumplimiento de caja mencionados por el Banco Central de Cuba sobre unificación monetaria. Sin embargo, una vez más, reiteramos que se trata de información extraoficial y que las autoridades aún no la han confirmado debidamente.

Últimas noticias de Cuba

Además, para minimizar la especulación, el Banco Metropolitano ha emitido comunicado a sus clientes sobre unificación monetaria. Invitan a la ciudadanía a no anticiparse a los hechos y a esperar la información que se difundirá en el momento oportuno.

Sin embargo, no mencionaron nada sobre las fechas previstas para la unificación monetaria o lo que sucederá con el efectivo.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: