La carta aclaró que siendo la fecha tan importante, es justo reconocer el aporte de las FAR en la vida económica, política y social del país. También destacó que en medio de los desafíos que enfrentamos hoy, sigue siendo un principio inviolable no descuidar nunca la guardia revolucionaria y la concepción estratégica de la guerra de todo el pueblo.
Durante una velada político-cultural organizada en el Salón Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), los combatientes de esta institución rindieron homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, con motivo del quinto aniversario de su físico. desaparición.
Una carta enviada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz y leída por el General de Brigada Víctor Rojo Ramos, jefe de la cúpula política de las FAR, mencionaba que unos días separan al pueblo cubano de la celebración del 65 aniversario del desembarco de Granma qu ‘. coincide -siendo el motivo de su fundación- con el día de las FAR: 2 de diciembre.
“Esta institución, nacida del Ejército rebelde y fundada por el líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ha acompañado a nuestro pueblo en los momentos más gloriosos de la Patria. Sus integrantes fueron la continuidad de la historia que atesoramos en la lucha por la preservación de la soberanía, la independencia y los logros de la Revolución ”, indica el texto.
La carta aclaró que siendo la fecha tan importante, es justo reconocer el aporte de las FAR en la vida económica, política y social del país. También destacó que en medio de los desafíos que enfrentamos hoy, sigue siendo un principio inviolable no descuidar nunca la guardia revolucionaria y la concepción estratégica de la guerra de todo el pueblo.
Durante la velada fue constante la evocación de los sueños de libertad que Fidel legó al pueblo cubano. El mismo que acompañó a quienes, el 25 de diciembre de 1956, saltaron con él desde las aguas del río Tuxpan para trazar el camino del triunfo definitivo, de luchar y vencer, de ser libres o mártires.
La música, la brusquedad y el baile fueron los encargados de hacer desbordar la emoción más allá de los límites que duró la ceremonia. Raúl Torres aún se emocionó con la canción Cabalgando con Fidel y Corina Mestre también lo hizo cuando declaró la marcha triunfal. Mientras el trovador Eduardo Sosa, con un lirismo profundo, ofrecía al mundo De Tuxpan y los poetas Héctor Gutiérrez y Aramis Padilla improvisaban para Fidel versos que tanto necesitamos.
La velada estuvo presidida por los miembros del Buró Político: el teniente general Álvaro López Miera, ministro de las FAR, y el mayor general Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior (Minint). También estuvo el primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Aylín Álvarez García, principales dirigentes de las FAR y del Minint, así como del cuerpo diplomático militar acreditado en Cuba.