Durante un tiempo, el proceso de reunificación familiar en Estados Unidos se paralizó, manteniendo a muchos cubanos separados de los suyos. Sin embargo, una vez más, los antillanos tienen la oportunidad de ver una luz al final del túnel y la esperanza de poder encontrarse se fortalece.
Esto, tras las recientes acciones de los delegados del Partido Republicano, quienes presentaron un proyecto de ley para recuperar esta ventaja. Los diputados María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart, presentaron ayer esta ambiciosa propuesta a la Cámara de Diputados.
Según los políticos, parece que lo que se quiere es que los cubanos vuelvan a tener derecho a beneficiarse del programa de reunificación familiar en Estados Unidos. También destacaron las dificultades que enfrentan al menos 22.000 familias desde 2017 debido al cierre técnico de la Embajada de Estados Unidos en Cuba.
Recordemos que desde entonces los servicios consulares se han visto restringidos debido a presuntos ataques sonoros contra funcionarios estadounidenses. Por lo tanto, quienes deseen acogerse a este beneficio deben completar los trámites respectivos a través de la Embajada de los Estados Unidos en Guyana.
En consecuencia, los republicanos exigen que se reconsidere la reanudación de los trámites de reunificación familiar de los cubanos en la embajada estadounidense en La Habana. Además, proponen que las personas cuyos trámites se hayan iniciado y que se encuentren en situación de desempleo, puedan completarlos en la base naval de Guantánamo, sabiendo que no se otorgará asilo político.
Sin duda, al reactivar la posibilidad de reunificación familiar, o libertad condicional, muchos cubanos en Estados Unidos se beneficiarán considerablemente. Esto, sobre todo porque se beneficiarán de los derechos laborales tras la legalización de su entrada al país de una forma menos complicada.
Últimas noticias de Cuba
Proceso de reactivación del programa de reunificación familiar cubana en Estados Unidos
Como han declarado los republicanos Telemundo 51, La propuesta de reactivar el programa de reunificación familiar cubana en Estados Unidos es el primero de muchos pasos. Por ello, mencionan que se trata de un proceso extenso, que requiere de varios pasos y cuya duración es realmente incierta.
Primero, indicaron que el redacción de un proyecto de ley donde se explica detalladamente la propuesta. En este caso, los responsables de esta tarea serían los congresistas denominados Salazar y Díaz-Balart con sus 10 copatrocinadores.
Luego, las propuestas para reactivar la reunificación familiar de cubanos en Estados Unidos. comparecen ante la Cámara de Representantes o el Senado. En este caso, la propuesta se realizó el martes 20/04/2021 ante la Cámara de Diputados.
En consecuencia, la propuesta está ahora en manos de una comisión que se encargará de analizar y discutir las propuestas y realizar los ajustes oportunos. Al final de esta etapa y con la aprobación de la comisión, se discutirá, debatirá el proyecto y se someterá a votación el producto.
Asimismo, esta votación sobre la propuesta de reactivar la reunificación familiar de cubanos en Estados Unidos se lleva a cabo ante el Pleno. Asimismo, tanto la Cámara de Representantes como el Senado deberán participar en la votación para aprobar el informe de la conferencia.
Finalmente, se requiere que el presidente Joe Biden bendiga el proyecto de ley y firme su aprobación. Sin embargo, si no toma una decisión dentro de los próximos diez días, el Congreso mismo puede tener el poder de aprobarla y convertirla en ley.
Últimas noticias de Cuba
Además, es posible que Biden rechace la propuesta y se vaya; en cuyo caso la Cámara de Representantes y la Senado podrían anular el veto. Así, el proyecto se convertiría oficialmente en ley.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: