La clasificación y transporte de paquetes internacionales para ayudar a eliminar los considerables retrasos en la entrega a sus destinatarios ha sido el aporte de las empresas de la Unión de Ferrocarriles Cubanos (UFC) al programa de apoyo a los transitarios cubanos.
Durante un acto por el 184 aniversario del ferrocarril en Cuba, en presencia del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, y la directora de la UFC, Fátima Palacios Garrido, se reconoció a diferentes entidades por la participación activa de sus grupos a este trabaja.
La Administración de Transporte Ferroviario, las empresas Ferromar SA, Reparación de Equipos Ferroviarios, Ferroazuc, Ferrocarriles de Occidente, Tradex, Sumifer, Rutas Nacionales y Unidades Comerciales Básicas (UEB) Servicios al Ferrocarril y Ferpro, así como los ejecutivos que estuvieron a cargo directamente de misión: Luis Roberto Rosés y Onelio Bermúdez, subdirectores de la UFC.
![]() |
![]() |
![]() |

En la reunión, el veterano e historiador ferroviario Indalecio González insinuó pasajes, algunos con poca publicidad, de los 184 años de ferrocarriles de Cuba. A su vez, saludó la integración de los jóvenes, a los que llamó a trabajar por la defensa del patrimonio ferroviario de la nación y por el desarrollo de este medio de transporte.
En su mensaje a los grupos que integran la Unión de Ferrocarriles de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Sector Transporte, instó a seguir trabajando, haciendo énfasis en la seguridad de las operaciones y la calidad de los servicios.
En el acto político-cultural, en el que estuvieron representadas las distintas agrupaciones de la UFC, participaron la compañía de danza Alas y el joven Aciel Pérez Rodríguez.
El día del aniversario se extenderá hasta el 25 de noviembre e incluye la celebración, el día 19, del aniversario del Museo del Ferrocarril.

Otras informaciones: