El Banco Central de Cuba ha indicado que la gestión de remesas entre Estados Unidos y Cuba será transferida a Servicios de Pago Red SA (REDSA). Como resultado, este sábado se publicaron en el Diario Oficial dos resoluciones que establecen a esta empresa como la principal administradora de remesas del exterior.
Asimismo, en esta última resolución del BCC, se extendió la licencia de Fincimex para desarrollar operaciones y servicios inherentes a una institución financiera no bancaria. Esto, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente en Cuba.
Sin duda, esta maniobra a favor de REDSA podría beneficiar enormemente el proceso de envío de fondos a Cuba desde el exterior, especialmente desde Estados Unidos. Esto, especialmente dada la reciente salida de Western Union de la isla debido a las sanciones impuestas a Fincimex.
Al parecer, se trata de una maniobra para facilitar el regreso de las operaciones de la empresa estadounidense a Cuba.
Antes que nada, recordemos que Estados Unidos sancionó a FINCIMEX porque es una empresa que está en manos del ejército cubano. Por tanto, al tratarse de la empresa a través de la cual WU operaba en la isla, sus servicios ya no podían realizarse.
Sin embargo, dado que FINCIMEX no es intermediario de WU en Cuba sino de REDSA, es posible que el envío de fondos desde Estados Unidos pueda reanudarse con esta empresa. Como resultado, podría haber esperanza para muchas familias caribeñas que se han encontrado sin alternativas desde el 23 de noviembre.
Sin embargo, el BCC ha negado categóricamente a los medios progubernamentales que esta acción pueda haber estado vinculada a las sanciones de Trump. «Esta medida no está ligada a la suspensión de remesas vía Western Union», advirtieron a Cubadebate funcionarios del BCC.
¿Cómo se queda FINCIMEX si las remesas a Cuba pasan por REDSA?
A través del comunicado del BCC, indica que las remesas a Cuba desde Estados Unidos están en manos de REDSA, pero también destacan el rol de FINCIMEX. Por ello, manifiestan que la entidad financiera cubana se hará cargo de estas transacciones entre Cuba y cualquier país que no sea Estados Unidos.
Como resultado, FINCIMEX se mantiene al margen del manejo de las remesas a Cuba solo si se originan en los Estados Unidos.
Aunque los directivos del Banco Central de Cuba han negado que esta acción tenga como objetivo el regreso de WU, mucha gente cree lo contrario. Por eso, en las redes sociales, la gente asegura que es una medida desesperada de las autoridades recuperar los ingresos en moneda extranjera.
Además, recordemos que hasta hace unos días, Western Union permitía que un alto porcentaje de divisas entrara a Cuba por remesas enviadas desde Estados Unidos. Como resultado, aunque no lo admitirá, es el gobierno cubano el que está principalmente interesado en «facilitar las cosas» a WU a su regreso.
Mientras está en proceso de definirse si WU decide reanudar sus servicios de transferencia de dinero a Cuba desde Estados Unidos a través de REDSA, los cubanos están buscando otras alternativas. Es por eso que algunas familias están explorando actualmente la posibilidad de enviar su apoyo económico a través de Oficina de Correos de Cuba.
Últimas noticias de Cuba
Asimismo, recientemente se anunció que la empresa estaba tomando medidas para facilitar esta alternativa a través de los servicios postales.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: