4 de septiembre de 2021
Respuestas a algunas dudas de la población
Aquí se puede visualizar un resumen que contiene las principales respuestas a las dudas e inquietudes de la población que se presentan al Ministerio de Educación a través de diversos canales, relacionadas con la reanudación del curso y otros temas de interés. Te recordamos que el Ministerio cuenta con una dirección de correo electrónico para atender las principales propuestas y a la que puedes escribir: [email protected]
Teniendo en cuenta las prioridades del Ministerio de Educación, tres grupos de vacunación, que incluye estudiantes de INDER y Cultura.
- La vacunación comenzará en los primeros días de septiembre con los alumnos de 12 ° grado, tercer año de Educación Técnica y Vocacional y tercero y cuarto años de Formación Pedagógica, lo que permitirá que luego de la aplicación de la tercera dosis de ABDALA, se reanude. , en persona, el 4 de octubre.
- Para los alumnos de pediatría entre 12 y 18 años, la vacunación comenzará el 5 de septiembre, estos con Sovereign 02. Incluiremos a los alumnos de 6º grado en este grupo.
- De acuerdo con los horarios programados, el curso se reanudará, presencialmente, a partir del 8 de noviembre.
- Los niños de primaria comenzarán la vacunación el 15 de septiembre, también con Sovereign 02; por tanto, retomarán el curso de forma presencial a partir del 15 de noviembre.
- El curso se reanudará, por etapas, en función de la vacunación, por lo que para el inicio del curso 2021-2022 se seguirá el mismo procedimiento.
- Es decir que al finalizar el proceso de vacunación en la provincia de Las Tunas, los nueve municipios de Holguín, los cinco de Cienfuegos, los cuatro de Camagüey y en Santiago de Cuba las 373 escuelas primarias que cuentan con el plan de estudios para la inicio del año escolar 2020-2021 ha expirado. año, comenzará en 2021-2022. Las actividades de enseñanza televisiva de esta primera etapa servirán como actividades de sistematización.
- Para los niños que debían comenzar el jardín de infantes en septiembre, el año escolar 2021-2022 comienza el 14 de marzo de 2022 hasta el 26 de noviembre de 2022.
- Los niños en edad preescolar retomarán el año escolar luego de ser vacunados, es claro que la vacuna por sí sola no previene el contagio, por lo que se mantienen las instrucciones para el cumplimiento de las medidas de higiene sanitaria en los establecimientos.
- El primer año se seguirá de forma diferenciada tanto en la parte afectivo-motivacional como en el área de contenidos, a veces a través de programas educativos de televisión, luego presencialmente. La atención se reforzará en el segundo año.
- Cuando se reanude el año escolar presencialmente en cada colegio, se dará a conocer el cronograma de continuidad del estudio, entre las acciones a desarrollar se encuentran la publicación del plan de asientos, el llenado de papeletas y la elaboración y publicación de la escala, donde se explicará las notas a tener en cuenta para ello. Este proceso se llevará a cabo durante seis semanas dentro de las 16 semanas programadas para el final del año escolar 2020-2021.
- Los concursos de conocimientos secundarios básicos no aplicarán debido a las condiciones del curso.
- En cuanto a la evaluación académica, las evaluaciones no se realizarán hasta que no se haya abordado personalmente el contenido.
- Durante estos tiempos, trabajan en conjunto con el Ministerio de Educación Superior para finalizar el cronograma del proceso de admisión a la educación superior.
- En el último año, además de las 16 semanas diseñadas para impartir y finalizar el ciclo escolar, todo el mes de febrero estará dedicado a la preparación intensiva para los exámenes de ingreso.
- Para todo alumno que repruebe una asignatura, se proporcionarán espacios de consulta y atención individualizada para que pueda afrontar convocatorias de perfeccionamiento o extraordinarias de ser necesario.
- Los alumnos de los centros internos y del IPVCE se irán vinculando progresivamente a sus centros docentes.
- La Facultad de Trabajadores y Agricultores (FOC) comenzará cuando se creen las condiciones en los municipios de residencia.
- El 6 de septiembre comienzan las actividades docentes en televisión para estudiantes de educación artística. Serán de lunes a sábado de 8 a.m. a 10 a.m. en el canal Tele Rebelde. El horario con el programa se publica todos los viernes en la página oficial de CNEArt y en las redes sociales. Estos se pueden encontrar como descarga gratuita en arteencuba.cneart.cu:8096
- Estudios en población pediátrica han demostrado que con la segunda dosis de la vacuna y en niños, los títulos de anticuerpos superaron el 93%, resultado muy superior al obtenido en adultos.
- A medida que los sitios de vacunación pediátrica estén certificados, se informará a las familias sobre el lugar y la hora.
- El nuevo horario de televisión que comenzará el 6 de septiembre de 2021 está disponible en el sitio institucional mined.gob.cu en la sección «Nuevo horario de televisión», desde allí se puede descargar. Es un documento PDF. También está disponible en el canal de Mined Telegram, puedes descargarlo desde el enlace https://t.me/Mined_Cuba/1542
- Las actividades educativas televisadas son de descarga gratuita desde el sitio institucional Mined y el portal CubaEduca. Para saber cómo hacer esto, mire el siguiente material audiovisual. Aquí están los enlaces en diferentes plataformas:
Facebook: https://www.facebook.com/1343275565760855/posts/4336127349808980/
Youtube: https://youtu.be/wLLbbUKn3dM
Telegrama: https://t.me/Mined_Cuba/1