Retirarán permisos de autoempleo que tienen precios elevados

Las autoridades cubanas han advertido que retirarán las licencias de ejercicio a los autónomos que ofrezcan productos a precios elevados.

En primer lugar, cabe recordar que las autoridades anunciaron recientemente que se autorizaría una mayor presencia del sector privado en el ámbito de la gastronomía. Sin embargo, también advirtieron que con este privilegio vendría la implementación de «medidas fuertes» para aquellos que buscan imponer precios especulativos.

Recarga en Cuba

Por ello, el primer ministro Manuel Marrero se dirigió a los autónomos que buscan comerciar con precios elevados, advirtiéndoles que esto podría quitarles el permiso. Así lo dio a conocer su cuenta en la red social Twitter, al tiempo que instaba a las autoridades locales a evitar que se cometan este tipo de delitos.

“No pueden admitir precios injustos y abusivos ante la gente con respecto a la reforma monetaria en el país”, dijo Marrero en su cargo. «Quienes persistan en el intento tendrán fuertes medidas de respuesta, incluida la pérdida de licencias», agregó.

Aunque anteriormente el propio Marrero aseguró que la unificación monetaria no perjudicaría a los propietarios privados.

En consecuencia, afirmó que «la reorganización monetaria no busca afectar al sector privado, sino poner a todos los actores económicos en pie de igualdad». «El gobierno se está diversificando y participando en este sector que genera empleo y desarrollo», dijo también Marrero.

Sin embargo, a pesar de estas afirmaciones, esta amenaza de retirada de autorizaciones de autónomos por aumentos de precios sin duda cuestiona lo aceptado anteriormente.

Alquiler de coches

¿Cuándo entrará en vigor la amenaza de los permisos de trabajo por cuenta propia con precios elevados?

Al parecer, a partir del 1 de enero de 2021 entrará en vigencia la medida para retirar permisos de autoempleo con precios elevados. Esto, con el fin de iniciar en Cuba los primeros pasos hacia la unificación monetaria, proceso calificado por las autoridades como «ordenamiento económico». .

Como han informado anteriormente las autoridades, este cambio económico puede conducir a un aumento en el costo de varios productos. Por ello, las autoridades ya han anunciado los costos que tendrán ciertos artículos y servicios en todo el país.

Sin embargo, ignoraron el hecho de que esos precios pueden ser difíciles de mantener para los autónomos, lo que amenaza sus licencias para ejercer. Sin lugar a dudas, las tasas impuestas están destinadas a asumir que el valor del dólar en Cuba se mantendrá en 24 CUP por tiempo indefinido.

1638764914 77 banner web

Si bien esto es ideal, los expertos dicen que la aspiración de este gobierno cubano podría convertirse en una utopía. Como resultado, incluso se espera que exista una probabilidad de que el valor del dólar se devalúe considerablemente, llegando incluso a los 45 CUP.

Ante esta situación, los independientes tendrán que subir sus precios, pero la pérdida de sus licencias los deja indefensos. Como resultado, muchas empresas del sector privado se verán gravemente afectadas y condenadas a sufrir grandes pérdidas.

En definitiva, mientras avanzan hacia la unificación monetaria, los independientes se encaminan hacia un destino incierto en medio de un aparente desamparo.

Últimas noticias de Cuba

Además, el valor poco realista que el gobierno ha impuesto al dólar desde el 1 de enero podría hundir al país en un colapso económico aún más serio. De esta forma, los cubanos se hundirían en una crisis casi tan grave como la vivida en la década de los noventa, en el llamado período especial.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: