Reunión de equilibrio de coincidencias en el ensamblaje de reglas

El papel del Partido al servicio de la economía y el carácter ejemplar y combativo del activismo fueron algunos de los temas tratados durante el encuentro.

La Asamblea Municipal del Partido gobernante se reunió en el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas de Casa Blanca, con la presencia de 110 delegados en representación de 2.226 militantes de los sectores de la producción, los servicios, la educación, la cultura, la comunidad, el no estatal. sector y los núcleos zonales de este territorio.

El encuentro estuvo presidido por Humberto Camilo Hernández, titular del Departamento de Organización y Política Ejecutiva del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), y Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario de esta organización política en La Habana.

Se trata de la décima asamblea celebrada en la capital, durante la cual Se analizó y debatió el papel del Partido en la gestión de la economía, con especial interés en los resultados del trabajo de la organización en el desarrollo industrial, la calidad de los servicios prestados a la población y el papel de la administración en los resultados económicos..

los enfrentamiento a la subversión política e ideológica, rol de los jóvenes en el trabajo en las redes sociales, activismo ejemplar y combativo y el desarrollo de la transformación en tres comunidades vulnerables: La Colonia, del Consejo Popular Loma – Modelo; el Embroco, en el de Guaicanamar; y la Comunidad de Bahía, en el Consejo Popular de Casa Blanca.

Es un municipio pequeño con una gran responsabilidad en el desarrollo económico y social del país y de la provincia porque su patrimonio industrial incluye los Molinos de Trigo IMSA, José Antonio Echeverría y Turcios Lima; empresas de grasas y aceites comestibles; Obras marítimas, EMCOR CUPET; la refinería Ñico López; los astilleros Caribbean Drydock Company; SUMARPO; el Instituto de Meteorología; Comercialización de combustibles de La Habana; GEOCUBA; PRODAL y Suchel Cetro Base de materias primas, entre otros.

Regla no puede traicionar su heroica tradición y dejar de contribuir al desarrollo económico y social del país. la Revolución en la actual coyuntura nacional e internacional.

Torres Iríbar mencionó todos los esfuerzos que se han realizado para desarrollar iniciativas creativas en beneficio de los trabajadores y la población, con la acción de activistas; Ejemplo de ello son las acciones de Control e Fiscalización en la lucha contra las actitudes negativas que destruyen la imagen de este territorio, calificado por Fidel como la Sierra Chiquita.

Los secretarios de partido de las empresas PRODAL, Cubana del Gas y del Instituto Meteorológico explicaron cómo, a través del trabajo político e ideológico, se incentiva a las diferentes generaciones que son elegibles para incorporarse a la organización.

Foto: Ramón Lantigua

Durante la presentación del informe de balance de la Asamblea, Zulia Muñoz González, primera secretaria del Partido en el municipio, dijo que el estado de activismo en el territorio ha mantenido una tendencia creciente durante los últimos tres años, que se ha materializado con la incorporación de más de 500 nuevos miembros en esta etapa.

Como elemento de preocupación, Muñoz González señaló que hay 26 núcleos con más de 2 años sin un aumento en su número de integrantes.

Comentó que la atención a la economía ha sido una prioridad para el Comité Municipal del Partido y sus organizaciones de base en Regla, siendo analizada durante sus reuniones periódicas.

El territorio cuenta con 24 empresas estatales con representación en los sectores de la industria alimentaria y la energía.

En la Asamblea de Equilibrio, los 35 nuevos miembros de la Comisión Municipal del Partido, los nueve miembros profesionales y no profesionales del Buró Ejecutivo, así como los 35 delegados a la Asamblea Provincial de la organización en la capital y los integrantes de los tres comités de trabajo permanentes para el nuevo período. Zulia Muñoz González fue ratificada como primera secretaria de la organización en el territorio.

En un ambiente muy proletario, Regla clausuró su Asamblea Municipal del Partido, la X celebrada en La Habana, a continuación del VIII Congreso.

En el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas de Casa Blanca, los 110 delegados e invitados entonaron el himno de la Internacional y ratificaron que lograron todos los objetivos laborales para el nuevo período de trabajo político e ideológico.

Luis Antonio Torres Iríbar recordó a activistas, líderes políticos, sindicatos y organizaciones de masas defender con dignidad y amor patriótico esta categorización que, como Sierra Chiquita, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz entregó al Pueblo Ultra Marino, y al que debemos rendir homenaje un tributo permanente.

Desde el municipio de Regla, 35 delegados electos acudirán a la Asamblea Provincial del Partido en la capital, para ratificar su apoyo al desarrollo económico y social del país.

Luego de un análisis en profundidad del cumplimiento de los objetivos de trabajo del cónclave donde juega un papel fundamental la militancia ejemplar, el buen desempeño de los altos ejecutivos, y tener una política de ejecutivos acorde a la época en que vive el país, consideramos que existen reservas en el territorio que pueden contribuir al crecimiento de la Organización.

Importantes reflexiones de Humberto Camilo Hernández, jefe del Departamento de Organización y Política de los cuadros del Comité Central del Partido, y Torres Iríbar recuerdan que la forma en que Martí predicó que el imperialismo libró una guerra no convencional contra nosotros es con el pensamiento y hay que conquistarlo con el pensamiento, para salvar. la revolución que nos legaron los procedimientos del país y nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz.

Afortunadamente para las organizaciones de base del Partido en la Sierra Chiquita, la atención directa del Comité Municipal a las mayores dificultades ha sido constante, según Muños González, aunque la participación en reuniones ordinarias y otras tareas no se ha realizado con la sistematización que la cuestión merece.

Ha quedado claro que será responsabilidad de los 35 nuevos integrantes del Comité Municipal del Partido, y de los nueve integrantes del Buró Ejecutivo, revertir la situación, con el apoyo de más de 2.000 activistas, trabajadores de todos los sectores y jóvenes, en respuesta al llamamiento del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para entregar Cuba Corazón.

Torres Iríbar anunció que tras el cierre del proceso de equilibrado del Partido en la ciudad, se realizará otro a nivel de organizaciones de base para aclarar con afiliados y trabajadores cómo dar cumplimiento a todos los acuerdos tomados desde estos plenos donde continúa el VIII Congreso.

Anunció un importante grupo de tareas nacionales que serán anunciadas en el momento preciso, y donde el Partido debe lograr objetivos de trabajo que definan el futuro político y social del país.

f0033584

Foto: Ramón lantigua