Tomado de Sitio web de Minrex
Su Excelencia Askar Mamin, Primer Ministro de la República de Kazajstán,
Su Excelencia Mikhail Mishustin, Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia,
Excelencias los Jefes de Gobierno y Delegaciones:
Aprovecho esta oportunidad para agradecer la invitación a participar en esta sesión del Consejo y agradecer a la Federación de Rusia, en particular a su Presidente del Gobierno, por albergar este evento.
Quisiera comenzar saludando el apoyo recibido por sus gobiernos luego de la incorporación de Cuba como estado observador de la Unión Económica Euroasiática.
Reiteramos el compromiso de reforzar nuestra inserción en este dispositivo integrador y de honrar la condición que hemos recibido.
En este espíritu, se llevaron a cabo conversaciones entre los cancilleres de nuestros países, para discutir la posibilidad de incrementar la cooperación, tanto en el marco de la Unión Económica Euroasiática como de manera bilateral.
Cuba concede gran importancia a las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con los Estados de la Unión y ratifica su voluntad de colaborar en la implementación de los lineamientos estratégicos para el desarrollo de la integración económica euroasiática hasta 2025, en línea con nuestra estrategia económica y social. y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030.
La pandemia de COVID-19 ha desencadenado una importante crisis multisectorial, agravada por guerras comerciales y medidas coercitivas unilaterales que violan el derecho internacional.
En este escenario, Cuba ha tenido que afrontar el endurecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, que se mantiene intacto bajo la actual administración del presidente Biden. De otra parte; el impacto económico de COVID-19, con especial impacto en el turismo, una de nuestras principales fuentes de ingresos en divisas; y también efectos significativos por el impacto de desastres naturales debido al cambio climático.
Aprovecho esta oportunidad para reiterar nuestro agradecimiento por el continuo apoyo de sus países en la condena del bloqueo de los Estados Unidos contra mi país.
Excelencias:
Cuba concede especial importancia al desarrollo de una cooperación estrecha y multifacética con la Unión Económica Euroasiática y sus Estados miembros. Como ya hemos expresado a las distintas autoridades de sus países, reiteramos nuestro interés en ampliar y fortalecer la integración de Cuba en las iniciativas euroasiáticas y en la cooperación bilateral en áreas como comercio, energía, transporte, turismo, siderurgia, minería, salud, farmacéutica y biotecnología.
Dada la incidencia de COVID-19 en nuestros países, los altos precios de la comercialización de vacunas y estimaciones que indican que con la tasa de vacunación actual, se necesitarían 21 años para vacunar a toda la población mundial, Reiteramos nuestra voluntad de apoyar a los Estados Miembros de la Unión Económica Euroasiática en la lucha contra esta pandemia con nuestras vacunas, que también puede conducir a un eje estratégico de nuestra cooperación.
Nuestras candidatas a vacunas, desarrolladas por científicos del Instituto de Vacunas Finlay y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, hasta ahora han demostrado su eficacia contra nuevas cepas detectadas en todo el mundo. Los ensayos clínicos de fase III con las vacunas Soberana 02 y Abdala avanzan sin problemas. Se encontró que los niveles de anticuerpos que generan son iguales o superiores a los de los otros candidatos. De esta forma, Cuba tiene la capacidad de producir una gran cantidad de vacunas y debe convertirse en uno de los primeros países en vacunar a toda su población.
Por otro lado, nos interesa incrementar las exportaciones de bienes y servicios cubanos al mercado de la Unión y obtener la participación de su comunidad empresarial en proyectos de inversión extranjera en Cuba, que contarán con el pleno apoyo de las autoridades cubanas correspondientes.
Cuba también está trabajando para fortalecer las relaciones con el sector turístico de los países de la Unión, sobre la base de la experiencia desarrollada con la Federación de Rusia, en particular a través del turismo de negocios y de salud. Estamos comprometidos, en este momento, a crear todas las condiciones para comercializar el turismo seguro en todo el mundo.
En este sentido, estamos dispuestos a negociar la expansión del tráfico aéreo desde sus países, incorporando otras ciudades de salida o destino a las ya tradicionales rutas, y el aumento de los operadores aéreos y la frecuencia de vuelos, con la seguridad de que Cuba constituye un corredor seguro y atractivo para los ciudadanos de sus países. Es un tema que podemos seguir desarrollando y negociando en el marco de la próxima Feria Internacional de Turismo “FITCUBA”, donde Rusia será la invitada de honor.
Destacamos la voluntad de Cuba de promover los vínculos de nuestra organización con los mercados de la región de América Latina y el Caribe, teniendo en cuenta que nuestro país tiene una participación multidimensional en la Asociación de Estados del Caribe y en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Así, los acuerdos de complementariedad económica de Cuba, suscritos en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración con casi todos los países de América Latina y el Caribe, podrían brindar una oportunidad para introducir productos de la región euroasiática a los países de América Latina y el Caribe en el marco de condiciones preferenciales y ventajosas.
Excelencias,
Existe un gran potencial para fortalecer la cooperación con proyectos de interés mutuo, los cuales se recogen en los documentos que rigen nuestra relación, para lo cual fortalecer los lazos en el sector empresarial es vital. Depende de nosotros interactuar activamente para lograr el cumplimiento de todas estas tareas que responden a los intereses de nuestros países.
Cuba espera que con los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática se fortalezcan los lazos económicos, comerciales y de colaboración científica y técnica y que se obtengan resultados acordes al nivel de nuestras relaciones de cooperación y solidaridad.
Muchas gracias.