Revisión del PCC en San Luis: debate sobre el rol de las tablas en indicadores clave

El descontento con los precios excesivos de las plazas alquiladas, el escaso uso de la ciencia y la innovación, el lento avance de los procesos y la insuficiente producción de carnes y proteínas, fueron algunos de los elementos abordados de esta manera.

El aumento de la producción de alimentos, la necesidad de fortalecer la política de cuadros y el vínculo entre los activistas y los procesos económicos y productivos estuvieron en el centro de los debates de la Asamblea de Equilibrio del Partido en el Municipio de San Luis.

El descontento con los precios excesivos de las plazas alquiladas, el escaso uso de la ciencia y la innovación, el lento avance de los procesos y la insuficiente producción de carnes y proteínas, fueron algunos de los elementos abordados de esta manera.

Al respecto, Julio César Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia de Bosque de pinos de ríoDestacó que el territorio tiene activos que no se explotan al máximo y que hay retrocesos en determinadas líneas productivas.

También habló sobre los resultados en el tema habitacional e insistió en la consolidación de la producción local de materiales de construcción: “Una buena parte de los San Luis que hoy no tienen casa están esperando la solución desde 2002, y esto Sucede cuando se producen más materiales, cuando se organiza mejor el trabajo y se atienden mejor los subsidios ”, agregó.

Leoncio Torres Cabrera, presidente del CPA Carlos Lóriga, habló del trabajo político ideológico del núcleo del Partido, de las estructuras productivas y de su impacto en los rendimientos de los campesinos y en la dieta de la población.

“La percapita de 30 libras se está plantando en San Luis, lo que se necesita es que los núcleos del Partido, las juntas directivas y las organizaciones de base lleven los productos a donde se necesitan. necesario producir más, a estos precios no se puede seguir comiendo ”, dijo Torres Cabrera.

Por su parte, Servilio Jesús Córdova, Habano Man y secretario general de la CPA Camilo Cienfuegos, insistió en que el incentivo para el uso de la ciencia en el cultivo del tabaco y el uso de materia orgánica debe provenir del núcleo del Partido. fertilizantes.

Yaquelín González López, funcionaria del Comité Central, insistió en la importancia del trabajo de los ejecutivos en las redes sociales, dirigiéndose a los jóvenes para que sientan continuidad; hablando con crudeza y franqueza, exigente y crítica sin suplantar el papel de nadie.

“La principal dirección del Partido tiene como objetivo intensificar el trabajo para reactivar la economía, la calidad de los servicios que se brindan a la población, trabajar en las comunidades, contribuir a la batalla por el ahorro y la eficiencia energética y aumentar aún más el diálogo con la población”, declaró. Juana Véliz Río, miembro de la Mesa Provincial del Partido en el discurso de clausura.

El encuentro, que da continuidad a las ideas, conceptos y orientaciones del VIII Congreso del Partido, reunió a 110 delegados que eligieron el nuevo Comité Municipal y su Junta Ejecutiva, ratificando a Ronal Hidalgo Rivera como primer secretario.

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro / Guerrillero
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro / Guerrillero

La asamblea también estuvo presidida por Juan Carlos Villavicencio Ramos, funcionario del Comité Central, Yudalys Rodríguez Castro, primera secretaria del Partido en el municipio de Pinar del Río, así como otras autoridades gubernamentales y organizaciones políticas y de masas.

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro / Guerrillero
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro / Guerrillero