A través de este artículo te explicamos qué tipo de alimentos puedes importar a Cuba, sin tener que pagar ningún tipo de derechos de aduana o impuestos.
Como hemos informado anteriormente, desde julio pasado las autoridades caribeñas han tomado medidas extraordinarias, debido a la grave situación por la que atraviesa el país. Esto, debido a las complicaciones sanitarias y económicas derivadas de la última epidemia de coronavirus en la isla.
Así, desde el 19 de julio se permite el ingreso a Cuba de productos de limpieza, medicinas y alimentos sin pagar derechos de aduana. De esta forma, los cubanos tendrían una nueva alternativa para intentar mitigar temporalmente los ataques provocados por la crisis actual.
Además, a través de publicación en el Diario Oficial de la resolución 309, el Ministerio de Finanzas y Precios ha fijado las condiciones para esta resolución. Explican que hasta el 31 de diciembre de 2021, los pasajeros con equipaje pueden ingresar estos productos en Cuba.
Teniendo en cuenta que solo quedan unos días para el final de esta exención y la apertura anticipada de la frontera, nos preocupa qué productos se pueden transportar libremente. Sin duda, el principal interés de muchos viajeros está asociado con el ingreso de alimentos a Cuba de forma ilimitada y sin aranceles.
Por tanto, si viajas a la isla en un futuro próximo y aprovechas para llevarles comida, ten en cuenta qué productos están exentos.
Lista de alimentos exentos de derechos de aduana ante la aduana cubana
Gracias a la medida antes mencionada, los viajeros podrán traer diferentes tipos de alimentos a Cuba sin pagar derechos de aduana.
Últimas noticias de Cuba
Por tanto, se trata de los siguientes productos:
- En primer lugar, carnes en conserva (enlatadas) de productos bovinos, porcinos y avícolas, debidamente identificadas y de marcas reconocidas. Deben provenir de países elegibles para Cuba; es decir: España, Portugal, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
- Asimismo, embutidos de países elegibles para la isla ingresan a Cuba sin impuestos ni aranceles, es decir, de España, Portugal, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
- Conservas de marisco de cualquier zona geográfica.
- Asimismo, la importación de leche UHT líquida, condensada y evaporada está libre de aranceles. Además, todos los postres lácteos traídos de todo el mundo.
- Además, los viajeros pueden tomar otros productos lácteos sin pagar impuestos; como la leche en polvo de países elegibles para Cuba. Se trata, por tanto, de productos fabricados en España, Portugal, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
- Por último, los quesos curados pasteurizados están sujetos a esta exención, independientemente del país o zona geográfica de origen. Asimismo, entran las que se han elaborado a partir de leche ultrapasteurizada.
Sin duda, es importante que el ingreso de estos productos sea válido, siempre que la situación zoosanitaria en los países de origen no cambie. Esto, también teniendo en cuenta los convenios que existen con los Servicios Veterinarios oficiales.
Asimismo, los alimentos exentos de derechos de aduana deben llegar a Cuba debidamente empaquetados, sin deterioro del empaque, e identificados por marcas reconocidas.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: