Nuestra era se puede definir como el Capitaloceno. Hoy, el poder del capital habla más alto que el derecho a la vida del ser humano y a la naturaleza
El año comenzó con una noticia impactante. En 2021, en el punto álgido de la pandemia, las fortunas de las 500 personas más ricas del mundo crecieron en más de 1 billón de dólares. Al tipo de cambio del 3 de enero del nuevo año, ese monto equivalía a 5.570 millones de reales.
Para tener una idea de lo que esto significa, solo sepa que en 2020 el PIB de Brasil, la suma de todos los bienes y servicios para una población de 212 millones de personas, fue de 7,5 billones de reales.
Si sumamos los activos líquidos de este selecto club de 500 supermillonarios, el resultado es de 8.400 millones de dólares (49.900 millones de reales), superior al PIB de cualquier país del mundo a excepción de Estados Unidos y China.
De los 500, diez son más ricos en casi 2.150 millones de reales. Ellos son:
1) Elon Musk (Estados Unidos), 50 años. Su fortuna es de 270 mil millones de dólares. En 2021, esto ha aumentado en 114 mil millones. Es inversionista y fundador de Space x, una empresa que fabrica tecnología y naves espaciales avanzadas; de The Boring Company, dedicada a la perforación de túneles y construcción de infraestructuras; y la fábrica de coches eléctricos más grande del mundo. Nació en Sudáfrica, pero tiene ciudadanía estadounidense. Quiere privatizar el espacio.
2) Jeff Bezos (EEUU), 57 años. Su fortuna es de $ 192 mil millones. En 2021 ganó 2.040 millones. Es propietario de medios, inversor, ingeniero informático y, al igual que Musk, busca la privatización del espacio y promueve el turismo espacial. Es dueño de la empresa Amazon.
3) Bernard Arnault (Francia), 72 años. Su fortuna es de 178.000 millones de dólares y ganó 63.600 millones en 2021. Es inversor y coleccionista de arte, controla lvmh-Louis Vuitton sa, que produce productos de lujo, incluidas bebidas seleccionadas como champán y coñac.
4) Bill Gates (EEUU), 66 años. Su fortuna de $138 mil millones creció $6.39 mil millones el año pasado. Es uno de los dueños de Microsoft.
5) Larry Page (Estados Unidos), 48 años. Su fortuna, de 128.000 millones de dólares, se incrementó en 46.000 millones en 2021. Informático, es cofundador de Google.
6) Mark Zuckerberg (EEUU), 37 años. Magnate de los medios y empresario de Internet, fundó Meta Platforms, que controla Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras subsidiarias.
7) Sergei Mijailovich Brin (EE.UU.), 48 años. Su fortuna asciende a 124 mil millones de dólares, y se incrementó en 43 mil millones en 2021. Informático, nació en Moscú y tiene nacionalidad estadounidense. Fundó Google con Larry Page. Renunció al control de la empresa en 2019.
8) Steve Ballmer (EE.UU.), 65 años. Tiene una fortuna de $ 124 mil millones, que creció $ 39,3 mil millones en 2021. Fue presidente de Microsoft (2000-2014) y es dueño de Los Angeles Clippers, un equipo de baloncesto profesional.
9) Warren Buffett (Estados Unidos), 91 años. Su fortuna de $109 mil millones creció $21.3 mil millones el año pasado. Inversor, preside Berkshire Hathaway, un holding diversificado, cuyas filiales operan en los campos de seguros, transporte ferroviario de mercancías, producción y distribución de electricidad, etc.
10) Larry Ellison (Estados Unidos), 77 años. Posee una fortuna de 107.000 millones de dólares que aumentó en 27,5 millones en 2021. Emprendedor e inversor, presidió Oracle Corporation, la segunda mayor empresa de software del mundo por facturación y capitalización bursátil.
La mayoría de los supermillonarios controlan los medios de comunicación, especialmente los electrónicos. En otras palabras, fabrican las ideas que pueblan la mente de muchas personas. Estos diez hombres también tienen el poder de detectar cada uno de nuestros pasos y registrar nuestras preferencias. Tienen más poder que casi todos los jefes de estado.
De los diez, solo uno no vive en Estados Unidos: el francés Bernard Arnault. Y, como sabemos, Estados Unidos hoy es un imperio más poderoso que el Imperio Romano de los Césares, el Persa de Ciro, el Griego de Alejandro Magno. Tiene poder ideológico (particularmente a través de la industria del entretenimiento, como el cine), poder económico (el dólar y el euro son las únicas monedas internacionales, excepto las virtuales) y poder bélico (acumula 3.750 cabezas nucleares).
Cabe señalar que estos nueve estadounidenses tienen un poder electoral inconmensurable, ya que en Estados Unidos está permitido el financiamiento privado de campañas políticas.
¿Y por qué estas diez personas tienen fortunas tan fantásticas?
Porque vivimos en el sistema capitalista, que ha establecido la naturalización de las desigualdades sociales, la creencia de que la naturaleza existe para ser explotada, la creencia de que todos son libres de pasar de la pobreza a la riqueza (meritocracia), el poder de dictar leyes y fiscalizar a los gobernantes. y, como explica Max Weber, el precepto de que poseer una fortuna es señal de la bendición de Dios…
De los 7.900 millones de habitantes de este planeta devastado por el capital, 857 millones padecen hambre (incluidos 24.000 que mueren cada día); 780 millones sobreviven en la miseria (con ingresos de sólo 320 reales al mes); 785 millones no tienen acceso a agua potable; y más de 3 mil millones viven en la pobreza (con un ingreso mensual máximo de 938 reales).
Nuestra era se puede definir como el Capitaloceno. Hoy, el poder del capital habla más alto que el derecho a la vida del ser humano y de la naturaleza. La apropiación privada de la riqueza se considera un mérito y un derecho, protegido por las leyes y la policía.
Los más ricos son envidiados, cortejados, halagados y admirados, mientras que los más pobres son despreciados, rechazados y excluidos.
Un detalle: el 84% de la población mundial (6.630 millones de personas) cree en Dios… No en vano los dólares llevan impreso En Dios confiamos. De hecho, deberían corregir la oración para que diga En oro confiamos.
Estoy convencido de que ni la humanidad ni la naturaleza tienen salvación bajo el capitalismo. Y espero que algún día la humanidad descubra que este es un sistema inhumanamente abominable.