El anuncio cayó inesperadamente en el seno de la familia. La veinteañera desde su casa se ofreció a adentrarse en el mundo de los productos naturales en el campo de la cosmética y la salud, pero en ese momento nadie le daba mucha importancia a esta idea nacida en medio de la fase más difícil de la pandemia.
Apenas ha pasado un año y se puede decir que Sanem es una empresa que, desde sus primeros pasos, ha sabido caminar por un camino seguro.
«Bajo esta marca, ya registrada, hemos desarrollado una línea para la piel, el cabello y el rostro que cada vez gana adeptos.Recuerda Melissa Cortina Rey, quien se había graduado como técnica de recepción de hotel, pero considerando que las actividades turísticas y laborales se vieron interrumpidas por el COVID-19, decidió incursionar en esta empresa en la que sus padres también son protagonistas.
“Tenía muchas ganas de explorar, crear, y la ayuda de Sonia Castañeda, una amiga de mi familia, que me apoyó con su experiencia -es dueña de Yalorde, también vinculada a la cosmética natural- fue muy importante, muchas horas para investigar ese mundo que me fascinaba”, advierte Melissa.
En un principio solo fabricaban un determinado tipo de jabón, y a día de hoy ya suman una amplia gama -19 en total, así como 14 tipos de oleatos, dos sets a base de cera (para cabello y calcáneo), dos tipos de cuerpo y cabello humectantes por nombrar algunos.
Línea y 18 Oportunidades fue el primer gran escenario en abrirse al público. «Todo un éxito», admite la joven, tras haber valorado cómo durante estos días de intercambio con los clientes fue determinante no sólo para comercializar, sino también para anunciar su presencia en la Feria de la Artesanía, donde estuvieron representadas con sus stand propio y redobló la presencia de visitantes, muchos de los cuales ya habían adquirido sus ofertas durante la anterior reunión de ventas y conocían las ventajas de sus propuestas.
«Más allá de la compensación, la mejor recompensa a nuestro trabajo es conocer a personas que se han beneficiado de nuestros productos; de hecho, tengo un cliente cuyo esposo tiene una enfermedad renal que le causa urticaria y dice haberla resuelto con jabones a base de miel; Lo mismo son los que padecen psoriasis o dermatitis atópica o los que comprueban los efectos de los aceites diseñados para atenuar las líneas de expresión del rostro.Dice Melisa, que insiste en una oportuna recomendación: no renuncies al tratamiento médico, y elige los productos naturales de su creación además de aliviar, ayudar…
Las materias primas utilizadas son plantas, hortalizas y otras variedades completamente naturales, sin conservantes ni ingredientes químicos. También utilizan esencias orgánicas importadas.
Albahaca, menta, romero, hoja de guayaba, posos de café, zanahoria, pepino, yogur, leche, avena, miel, salvia, además de aloe, manzanilla, lavanda, árbol de té… constituyen el informe de los recursos con los que se elaboran Compuestos respetuosos, porque no contienen productos químicos nocivos, ni para el hombre ni para el medio ambiente.
Cuando no están en las ferias y en los lugares donde, previa coordinación, van al mercado, este negocio llega por sí solo al cliente con sus pedidos. Para ello cuentan con un equipo de más de cincuenta chicas, y las interesadas deben contactar a través de WhatsApp a 56984539. En Instagram se pueden encontrar bajo el nombre sanem_ hv pero pronto el nombre cambiará a sanem_cuba.
“Es importante entender que la cosmética natural busca fortalecer la estética, pero al mismo tiempo la salud del cuerpo”, subraya Anelis Rey Pontigo, madre de Melissa, graduada en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre. Ella está al frente de esta actividad dentro del centro cardíaco del hospital pediátrico William Soler y a la vez su labor de apoyar el crecimiento de la empresa familiar, haciéndose cargo del diseño de empaque y etiquetado, mientras que Melissa y su padre Rafael Rolando producen en un taller ubicado en su propia casa, en la vereda Los Pinos, en el municipio habanero de Arroyo Naranjo.
“Agradecemos a quienes nos envían envases (como los de hipoclorito y compotas), así como trozos de cartón y otros materiales que son de gran utilidad para nuestro negocio. Los que deseen sumarse son bienvenidos”, dijo Anelis.
Sanem fue un personaje nuevo que se abrió camino precisamente con la gama de productos naturales. Su nombre inspiró la marca con la que Melissa Cortina, trabajadora por cuenta propia de La Habana, descubre y perfecciona los blends que consolidan su vocación definitiva.
Ver también:
Ministra de Comercio Interior visita unidades empresariales de La Habana