Se amplía temporalmente la flexibilidad en la importación de alimentos, higiene y medicamentos

Extender desde el 1 de enero de 2022 y temporalmente hasta el 30 de junio del mismo año, la importación no comercial de alimentos, higiene y medicamentos, vía pasajeros como equipaje acompañado, sin límites en valor y cantidades, y libre de impuestos.

El 16 de julio de 2021, el Ministerio de Finanzas y Precios, emitió la Resolución 309 publicada en el Diario Oficial n ° 62 Extraordinario, que relaja hasta el 31 de diciembre de 2021, la importación de alimentos, higiene y medicamentos en el equipaje acompañados de pasajeros que lleguen al país, medida que ha tenido un impacto favorable en la población.

Considerando que las limitaciones de oferta de estos productos persisten debido, entre otras causas, a la intensificación del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país y al impacto de la crisis económica global provocada por el COVID-19, y con el Con el objetivo de seguir aplicando medidas que contribuyan a hacer frente a esta compleja situación, se decidió lo siguiente:

Extender desde el 1 de enero de 2022 y temporalmente hasta el 30 de junio del mismo año, la importación no comercial de alimentos, higiene y medicamentos, vía pasajeros como equipaje acompañado, sin límites en valor y cantidades, y libre de impuestos.

Se recuerda que para beneficiarse de esta ventaja es obligatorio que dichos productos se diferencien, en equipaje acompañado, de artículos de otra naturaleza.

Las ventajas arancelarias otorgadas por los decretos 318 y 321 de julio de 2021 por el Ministerio de Finanzas y Precios también se prorrogan hasta el 30 de junio de 2022, vinculadas a la importación de estos productos por parte de entidades estatales y asociaciones económicas internacionales, así como únicamente para insumos y materias primas que las entidades estatales importan a formas de gestión no estatales.

Se continuará brindando información a la población en los próximos días, a través de medios nacionales, sitios web y perfiles institucionales en las redes sociales del Ministerio de Hacienda y Precios y Aduanas Generales de la República.

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS

ADUANAS GENERALES DE LA REPÚBLICA