Se debate el activismo del Partido Plaza de la Revolución

En presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros, y Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en La Habana, la Asamblea de Equilibrio del Partido de el municipio partió de la Plaza de la Revolución.

Entre los temas debatidos y sobre los que el Partido debería tener mayor influencia, se encuentran el carácter ejemplar del activismo, la atención a las propuestas de la población, el papel del delegado y el apoyo a las administraciones en su gestión, la calidad de los servicios y la situación de precios compleja, así como indisciplina social y criminalidad.

En cuanto a las prioridades económicas, se indicaron la producción, comercialización y distribución de alimentos; y alianzas con cooperativas y empresas agrícolas, siendo el tema principal la calidad, los precios y la satisfacción de la demanda..

Otro tema discutido fue el crecimiento de la militancia y la política de cuadros.

f0033878
Yanet Duverget, secretaria del CCP del policlínico Rampa. Foto: Oilda mi

También se destacó que en el caso del sector Salud, el Partido, en cada una de estas instituciones, tiene mucho que aportar en el orden económico, exigiendo, controlar el correcto uso de los vectores energéticos. En cuanto a la calidad de los servicios de salud, se destacó la importancia de trabajar en conjunto con los jóvenes y que cada paciente reciba la mejor atención, siendo los activistas un ejemplo en esta acción.

Sobre la actuación del Partido en el policlínico Rampa, la secretaria de la organización, Yanet Duverget, explicó que el tema de la reserva de cuadros es muy difícil, en el que están trabajando, y destacó la importancia de la recuperación de la función de y que Corresponde al Partido tener una visión global de lo que se está haciendo en el centro.

En el encuentro, Morales Ojeda reiteró la reconocimiento a los trabajadores del Partido por el trabajo realizado durante la pandemia, y que los jóvenes deben estar orgullosos de ser procesados ​​por unirse a la organización y al Sindicato de Jóvenes Comunistas.

f0033877
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de los Ejecutivos del Comité Central del Partido. Foto: Oilda mi

Asimismo, señaló que ha disminuido el número de casos y muertes por COVID-19 y cómo debemos seguir trabajando en ese sentido.

En cuanto al trabajo del Partido en la Universidad de La Habana, se planteó el uso de la tecnología no solo en la lucha de las redes, sino en las mismas acciones de la vida interna de la organización y el trabajo con los jóvenes, que se encuentran en un contexto social diferente al de hace 20 años.

Según Morales Ojeda, lo que se discute en el Partido debe parecerse cada vez más a lo que se debate en una asamblea del Poder Popular o en un autobús. Señaló que la universidad de hoy no es la misma que cuando era estudiante y que hay muchas motivaciones para transformar el trabajo político-ideológico; El trabajo político-ideológico en una universidad debe comenzar con el profesorado.

En cuanto a la atención a los jóvenes, se explicó que esta no es tarea de una persona concreta en el seno del Partido, sino de cada uno de sus militantes, en todas partes y en todo momento.

f0033883
Yoel García León, subdirector del Diario de los Trabajadores. Foto: Oilda mi

Joel García León, subdirector jefe del diario Trabajadores, reflexionó sobre el trabajo político-ideológico y la necesidad de cambiar el discurso, para no seguir con la oratoria de los años 80 y 90.

Manifestó la necesidad de que periodistas de diferentes medios se sumen a las reuniones del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, con la prensa.

Cuando se trata del almacén de imágenes, donde se pasan muchos años preparando a una persona, a la hora del cambio, esto no se tiene en cuenta.

García León reflexionó sobre la necesidad de asegurarse de que todo lo que se inaugura funcione correctamente e insistió en que son tiempos de definiciones, donde la lucha en las redes sociales es fundamental, y donde hay que renunciar a la rutina y la inercia en las acciones cotidianas. .

Morales Ojeda señaló que el proceso de equilibrio no termina con las asambleas. Al mismo tiempo, insistió en que se deben romper los patrones con los que se desarrollan las actividades políticas e ideológicas.

En cuanto a la prensa, destacó que es necesario buscar métodos para seguir mejorando su trabajo, que ya no se refleja solo en el formato impreso, ya que se han convertido en medios digitales y llegan a cualquier parte del mundo. También pidió que las instituciones vean cuántos ciber combatientes podemos tener y que se aseguren de que la gente sepa todo el bien que se está haciendo en todo el país.

Por su parte, Torres Iríbar reconoció la labor de los estudiantes de bachillerato y preuniversitario que salen todos los días en las redes sociales para defender la obra de la Revolución.

Con el voto de los 165 delegados a la Asamblea del Equilibrio, se eligieron los 63 miembros del Comité Municipal del Partido Plaza de la Revolución y Leira Sánchez Valdivia fue ratificada como primera secretaria de la organización en el territorio.

f0033904
Foto: Oilda mi

Asimismo, se reconoció el desempeño de los compañeros Isabel Vázquez y Rafael Pineda Castro, quienes cesaron su labor en el comité municipal y continuarán desempeñando otras funciones. Asimismo, se aprobó la delegación a la Asamblea Provincial del Partido, así como las cuatro comisiones permanentes de trabajo.

En las conclusiones, Torres Iríbar dijo que hoy la provincia finaliza su proceso de montaje con el encuentro en Playa, por la tarde. Recordó que, como todos los años, hoy celebramos en nuestro país el Día de los Derechos Humanos, aspecto del cual somos campeones; y dice que esta asamblea tiene lugar en un momento decisivo de nuestra historia.

f0033903
Foto: Oilda mi

Dijo que fue el Partido el que fue con Fidel al Moncada, a defender La historia me absolverá, en la cárcel fértil, en México; Granma’s, la Sierra Party.

Expresó eso la batalla económica debe estar en el centro de nuestro desempeño. Debemos reorganizar la empresa estatal socialista, promueve el respeto a las 43 medidas aprobadas que flexibilizan y dinamizan sus esfuerzos, y recordó que el principal trabajador político de una empresa es el director.

En un mensaje a los presentes, explicó que es urgente fortalecer cada vez más el trabajo político e ideológico en cada Consejo Popular y, sobre todo, en los barrios.

Promover un vínculo sistemático con la población, fortalecer las organizaciones de masas en las comunidades, son acciones de suma importancia, subrayó Torres Iríbar, quien reiteró que el trabajo en los barrios continuará el próximo año.

Calificó la Educación como decisiva, porque en ella se siembra el futuro de la Patria y pidió la realización de un núcleo de Partido en todas las escuelas. Comentó que tenemos que luchar, tanto en el mundo real como en el virtual.

Llamó buena a la asamblea y elogió a los trabajadores de la salud por la inmensa labor realizada en el enfrentamiento al COVID-19, así como a quienes, sin ser trabajadores del sector, se han sumado a la batalla contra la pandemia.

Comentó cómo los gritos de Patria y Vida de la contrarrevolución se convirtieron en gritos de Patria y Visa, y destacó que las enseñanzas no se pueden olvidar y que la Revolución la defienden los revolucionarios y que entre los revolucionarios los comunistas siempre estarán en el primer plano.

Con las notas emocionales de El internacional Se clausuró la Asamblea del Partido Municipal en la Plaza de la Revolución.

f0033873
Foto: Oilda mi
f0033875
Foto: Oilda mi
f0033902
Foto: Oilda mi

(Información en desarrollo)

Ver también: