Se destaca el aporte de ANEC La Habana a la cadena con importadores y exportadores estatales

Representantes de los distintos actores económicos: autónomos, cooperativas, y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), reconoció el aporte de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) de La Habana a la cadena con empresas estatales importadoras y exportadoras.

El comunicado fue realizado en un encuentro convocado por la propia ANEC en la capital, saludando el 26 de noviembre, Día de los Economistas, y durante el cual Los problemas que actualmente obstaculizan el buen desempeño de los nuevos actores económicos, de cara a la nueva normalidad, fueron conocidos de primera mano, sin desconocer los efectos combinados del bloqueo económico-financiero de Estados Unidos y la pandemia del COVID-19..

A pesar de que actualmente la disponibilidad de mercadería es difícil por demoras en el transporte de las empresas navieras, en Cuba hay pocas empresas estatales de importación y exportación con una logística de almacenamiento óptima, como ha expresado uno de los participantes, mientras que otros expresaron dudas. desconocimiento del uso de cuentas en moneda libremente convertible por parte de estos nuevos actores; Por ello, sugirieron a ANEC en la capital realizar una reunión similar con la presencia del banco, para abordar algunos de estos temas.

Entre los acuerdos adoptados durante esta reunión, se encuentra un contacto semanal de la ANEC de La Habana con empresas importadoras y exportadoras, cuya gestión dificulta el buen desempeño de dichos actores, quienes sistemáticamente expresan sus quejas a dicho organismo profesional al respecto. , que también se canalizan con los tomadores de decisiones del gobierno y la dirección del Partido.

En el marco del Día del Economista, dedicado a acoger el 26 de noviembre, fecha de asunción en 1959 de Ernesto Guevara de la Serna como presidente del Banco Nacional de Cuba, la ANEC de La Habana ha diseñado varias actividades relacionadas con el trabajo de nuevos actores económicos. en la actualización del modelo económico-social.

Otras informaciones: