Segunda central flotante llega a Cuba procedente de Turquía

Una planta de energía flotante, de Turquía, llegó a Cuba el jueves. Esta máquina agregaría 130 megavatios (MW) de energía eléctrica al sistema eléctrico nacional.

Recarga en Cuba

Central flotante llega a Cuba procedente de Turquía

El director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UE), Lázaro Guerra Hernández, comunicó en su cuenta de Twitter, que la planta fue descargada en el puerto de Mariel, La Habana.

Esta operación surge de un acuerdo entre Cuba y la empresa turca Karadeniz Holding, que anteriormente envió una central flotante, en 2019.

Así, Cuba es uno de los 9 países que cuentan con instalaciones flotantes para la producción de energía eléctrica, y es el primer país de América Latina en tener esta posibilidad.

La central eléctrica se construyó en los astilleros de Karmarine y estará conectada a la red eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional.

Además del sector energético, Cuba y Turquía buscan fortalecer sus vínculos en las áreas de biotecnología, transporte, agricultura y turismo.

El ministro de Energía y Minas, Liván Arronte, explicó que el aumento de las tarifas eléctricas Se debe principalmente al uso de combustibles importados, la intensa demanda y el fraude eléctrico.

Arronte afirma que el 48% del combustible utilizado en Cuba para la generación de energía es de importación. Por lo tanto, la Unión eléctricaEs, por tanto, un proceso caro que subvenciona el Estado cubano.

En cuanto al aumento de la tarifa eléctrica, la estadística de consumo del 95% por debajo de 350 kWh, por mes, utilizada para calcular las tarifas eléctricas, incluye a los ladrones de electricidad.

Hace tiempo que se propusieron cortes de energía voluntarios para minimizar el consumo de energía. Sin embargo, las ideas que sugieren para ahorrar dinero no han sido del agrado de muchos, ya que parecen bastante ilógicas:

  • En primer lugar, evite cocinar, lavar y planchar la ropa, de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
  • Limpiar regularmente las aspas del ventilador.
  • Lubrique las partes móviles de los ventiladores.
  • Desconecte el equipo que no esté en uso de la fuente de alimentación.
  • Mantenga las cacerolas cubiertas mientras cocina.
  • Además, mantenga los quemadores alejados de las corrientes de aire y desconéctelos unos minutos antes de terminar de cocinar.
  • Descongele los alimentos antes de cocinarlos.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: