Cursos especializados sobre diversos platos, sesiones dedicadas al sumiller y coctelería y otros encuentros profesionales conforman el programa cubano de la SCI Italian Cuisine Week 2021, del 29 de noviembre al 4 de diciembre.
Como se anunció durante una rueda de prensa, este regreso, justo después de la Semana de la Cultura de esta nación, presenta un nuevo programa más completo que su edición anterior y destaca los lazos culinarios que unen a Italia y Cuba.
Simona Autuori, directora de la Agencia de Comercio Exterior de la Embajada de Italia en la isla, agradeció a las empresas italianas presentes en nuestro país y a las que se acercan al mercado cubano por primera vez -más de 40-, por la disponibilidad y entusiasmo en patrocinar. el desarrollo de la semana con sus productos y esperando que estos pronto se puedan encontrar en tiendas, restaurantes y hoteles a nivel nacional.
![]() |
![]() |
![]() |
También participaron en la jornada, con sede en el Hotel Nacional, María del Pilar Macías Rutes, Directora General de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo; Giulio Del Federico, Vice-Embajador, Consejero de Prensa y Comunicación de la Embajada de Italia en Cuba; Odlavin Castellanos Castillo, vicepresidente de la Federación Culinaria de Cuba; José Rafa Malén, presidente de la Asociación de Bartenders; María del Carmen Hernández Ruiz, secretaria de la Asociación de Sommeliers de Cuba, y el anfitrión, Luis Miguel Díaz Sánchez, director general del hotel, donde se desarrollaron las principales actividades de la Semana de la Cocina Italiana y la Fête du Wine.
“Luego de un período de pandemia y distanciamiento social prolongado, es un momento oportuno para que los profesionales de la gastronomía cubana se formen a través de cursos teóricos y prácticos e intercambien conocimientos”, dijo María del Pilar. Macías Rutes, Director General de Operaciones y Calidad de la Ministro de Turismo.
Según Macías Rutes, Para este sector, vocero de la cultura gastronómica del país, esta actividad es muy importante, también es una forma de retomar las operaciones turísticas, al albergar varios eventos.
Luego de una primera edición cubana, en 2019, y la imposibilidad de organizar el evento el año pasado, La Habana vuelve a ser sede de esta celebración, dijo Del Federico. «Un programa muy amplio, cuyo principal objetivo es reunir a especialistas en gastronomía y empresas del sector que trabajan aquí en Cuba», agregó.
Días de negociación
Basado en tradiciones y productos italianos y en cumplimiento de las medidas sanitarias para la prevención de COVID-19, que ayudan a mantener el control logrado hoy, SCI 2021 está dirigido a profesionales gastronómicos, con énfasis en la formación a través de cursos teóricos y prácticos con capacidad limitada, así como reuniones de negocios.
En esta ocasión y, por primera vez, el programa de la semana incluye un Festival del Vino, dedicado a Italia.
El SCI 2021, que se inserta en la sexta edición de este evento en el mundo, cubrirá tres sitios principales en La Habana: el proyecto ArteChef, de la Federación Culinaria y los hoteles Manzana Kempinsk y Nacional de Cuba, donde chefs italianos impartirán especialidades. cursos de pastas, pizzas, panes, risottos y postres, con el objetivo de estimular y perfeccionar una cocina muy extendida en Cuba.
A su vez, las sesiones dedicadas al sumiller y la coctelería complementarán la formación, teniendo en cuenta que la producción de vino italiano es una de las más grandes y diversas del mundo.
En Cuba, se considera que el gusto por el vino italiano y su potencial comercial están creciendo, con un aumento de las ventas en los últimos cinco años. Por este motivo, un total de 25 empresas productoras de vinos y licores italianos participarán en esta promoción (presencial o online). Esta acción comercial completa dos días dedicados a reuniones de negocios entre empresas manufactureras italianas y compradores locales para explorar el potencial comercial bilateral.
Organizado por la Agencia Italiana de Comercio Exterior en La Habana y con el apoyo de la Embajada de Italia, la Federación de Asociaciones Culinarias, la Asociación de Bartenders, la Asociación de Sommeliers Cubanos y otras instituciones, Italian Food Week y Italian Wine Festival en Cuba. 2021 se centra en concienciar y mejorar la sostenibilidad alimentaria y el patrimonio gastronómico.
Otras informaciones: