Dos funcionarios anónimos aseguran que la reforma monetaria en Cuba comenzará el primer día de diciembre. De esta manera de guardia tarea de clasificación, los salarios se incrementarán 3 días antes de la devaluación del peso cubano.
El 1 de diciembre será el día 0 de la reforma monetaria en Cuba
El Diario de Cuba entrevistó a 2 funcionarios que confirmaron anónimamente que la reforma monetaria comenzaría en diciembre. Asimismo, uno de los responsables de la Caja Popular de Ahorros confirmó la fecha.
Además, una de las fuentes dijo que:
“Aumentarán el salario. Adelantarán 1.000 pesos para comprar los víveres en la libreta, mientras llega el sueldo ”.
«Lo que sí sabemos es que tenemos que estar listos para fines de este mes, porque el día cero será el 1 de diciembre».
Otra fuente entrevistada, de una empresa provincial, dijo que el 1 de diciembre será «Día cero». Sin embargo, todavía no conocen las nuevas escalas salariales. De esta forma, asegura que el gobierno les informará, con unos días de anticipación, para evitar comentarios y expectativas.
Sin embargo, la fuente asegura que es muy probable que en diciembre se inicie la reforma monetaria en Cuba. Adicionalmente, la entrevistada señaló que a partir del 20 de noviembre debería recibir instrucciones sobre cómo será la nueva escala salarial.
Mientras tanto, la entrevistada dijo que sabía que los trabajadores debían recibir un anticipo de 1.000 pesos, sobre su salario de diciembre, para poder comprar la canasta regulada. Porque estos alimentos no estarán subvencionados a partir del 1 de diciembre.
Por tanto, comenzaron las etapas de la reforma monetaria:
- Los bancos aumentarán la liquidez para hacer frente a los retiros a finales de noviembre
- Los salarios subirán en el mes anterior para hacer frente a la devaluación del peso
Qué esperar de la reforma monetaria
El prensa cubana Considera que la reforma monetaria en Cuba implicará una devaluación del tipo de cambio para las empresas. Mientras, el peso tendrá que revalorizarse, para el pueblo.
En otras palabras, el costo de lo que se produce aumentará y la población no podrá pagar los precios de los productos. En consecuencia, el gobierno intentará compensar la devaluación mediante la inflación, mediante controles de precios.
Esta medida se aplicó en La Habana cuando se impusieron límites al precio de la carne y los productos agrícolas. Sin embargo, esta medida solo está destinada a los autónomos que dispongan de plataformas en los mercados y carritos.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: