Sesión por 25 años del Modelo de la Habana de la ONU

El Capitolio de La Habana es la sede desde hoy de una sesión extraordinaria por los 25 años desde la creación del Modelo de La Habana de las Naciones Unidas (HAVMUN)..

Un grupo de 25 delegados participará en los debates, luego de haber sido seleccionados en base a sus resultados en reuniones anteriores., también anunció su comité organizador.

Con la colaboración de la Asociación Cubana de Naciones Unidas y la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de La Habana, la primera jornada estará dedicada a la evaluación del fortalecimiento de las estrategias multilaterales para una mejor respuesta a los desafíos internacionales, agregaron patrocinadores.

Durante la segunda y última sesión de trabajo, el viernes, los participantes debatirán el mismo tema y aprobarán un proyecto de resolución, según informó el Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de La Habana.

Las motivaciones de la actual HAVMUN están ligadas al 40 aniversario de la proclamación del Día Internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño, al 25 del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes y al 30 de la ratificación por Cuba de la Convención sobre los Derechos del Niño. Derechos del niño Derechos del niño.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de septiembre de 1981, el Día Internacional de la Paz, el 14 de diciembre de 1995, y el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes.

La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas, firmado el 20 de noviembre de 1989 y entró en vigor el 2 de septiembre de 1990.

A principios de noviembre, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Cuba reconoció en información oficial la sintonía entre el proyecto de código de familia y la Convención sobre los Derechos del Niño.

UNICEF se está manifestando y se está poniendo a disposición para apoyar a las autoridades nacionales en la implementación del Código aprobado, dijo la institución.

(Tomado de ACN)

Ver también:

Institución financiera de microcrédito creada para nuevos actores económicos cubanos