Tomado de Periódico granma
Investigadores y especialistas del Centro Cubano de Neurociencias (Cneuro), la Sociedad Cubana de Pediatría, los Ministerios de Salud Pública, Educación y Educación Superior, crearon e implementaron la aplicación digital Cneuro Surveyor, destinada a evaluar el impacto del encierro en la salud, aprendizaje y desarrollo de los niños cubanos, y suministro de material de orientación a la familia.
Como se informó a Abuela Moraima Enríquez Martínez, especialista en Comunicación y Marketing de Cneuro, la aplicación fue diseñada para la plataforma Android, se encuentra disponible en https://www.apklis.cu/application/cu.neurodesarrollo.cnuero.esdane incluye los formularios Childcare y Esdan.
Visto desde una perspectiva particular, el primero fue diseñado por expertos de la Dirección del Programa de Protección Materno-Infantil, el Grupo Nacional de Protección a la Niñez, la Dirección de Salud Mental de la Provincia de La Habana y el propio Cneuro, con el objetivo de avanzar en la pediatría. cuidado y apoyo al cuidado de los niños durante la pandemia.
Será de uso exclusivo de los equipos básicos de atención primaria de salud y contiene preguntas relacionadas con los efectos de la situación epidemiológica actual en el comportamiento y las emociones de toda la población infantil, incluidos los niños que lo han sufrido. COVID-19 y los que quedaron en condiciones de distanciamiento.
De acuerdo a lo informado por Moraima Enríquez, el análisis de los datos recolectados permitirá la implementación de estrategias efectivas para garantizar una atención especializada para este grupo de población.
La segunda forma: Evaluación de la salud, desarrollo y aprendizaje del niño (Esdan) es un cuestionario destinado a los padres o tutores de niños de cero a 12 años, que busca caracterizar el entorno familiar y la presencia de los niños. ‘Negativo efectos del confinamiento en la salud, el aprendizaje y el desarrollo de los niños según la edad.
En su creación participaron profesionales de la Sociedad Cubana de Pediatría, grupos nacionales de puericultura, pediatría, crecimiento y desarrollo, el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología, la Escuela Nacional de Salud Pública, la Facultad de Psicología de la Universidad He de La Habana. , la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, las Direcciones Nacionales de Primera Infancia, Educación Primaria y Educación Especial de Menores y Cneuro.
El Cneuro Surveyor fue desarrollado de forma gratuita por el Grupo de Soluciones Digitales del Departamento de Negocio Digital de Etecsa y no consumirá datos móviles durante tres meses.