¿Tienen vuelos desde Cuba a Estados Unidos con JetBlue? ¡Debes llenar este formulario!

Desde el 6 de diciembre, la aerolínea estadounidense JetBlue solicita a los viajeros en vuelos desde Cuba a Estados Unidos que llenen un formulario.

Recarga en Cuba

Luego de la reactivación de las operaciones internacionales en Cuba, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios SA (ECASA), generalmente comparte información de interés sobre las mismas. Por ello, de esta forma, la compañía ha dado a conocer a los cubanos los nuevos requisitos que establecen diversas aerolíneas para sus viajes.

Como resultado, ECASA anunció recientemente que la compañía JetBlue solicitará a los pasajeros en vuelos de Cuba a Estados Unidos que llenen un formulario. Como se señaló, esta es una medida especial del protocolo implementado para controlar la entrada de posibles viajeros infectados.

Alquiler de coches

Recientemente, las autoridades estadounidenses y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades realizaron una serie de ajustes a los protocolos de viaje. Por tanto, uno de los nuevos requisitos es la cumplimentación del formulario en el que tienen que facilitar determinados datos personales.

Aparentemente, la idea de este formulario es que la aerolínea pueda tener una forma de contactar a los viajeros si hay algún caso sospechoso. Así, si se produjera un contagio durante un vuelo entre Cuba y Estados Unidos, JetBlue podría localizar rápidamente a los pasajeros para tomar las medidas sanitarias pertinentes.

1640595567 133 banner web

También es importante que los pasajeros acceder al portal de la aerolínea Complete el formulario, respetando los horarios establecidos. Es decir, debe completarse en un plazo no mayor a 72 horas antes del vuelo según se indica.

Últimas noticias de Cuba

Información solicitada en el formulario de JetBlue en vuelos a Estados Unidos

Antes de realizar vuelos desde Cuba a Estados Unidos con JetBlue, los pasajeros deben completar el formulario establecido a través del portal antes mencionado. Asimismo, en dicho sitio web se le solicitará al pasajero los siguientes datos personales:

  • Nombre, apellido y nombre
  • A continuación, el formulario de JetBlue solicita la dirección del lugar de estadía del pasajero luego de llegar a Estados Unidos desde Cuba.
  • El número de teléfono de un contacto o familiar cercano en caso de emergencia.
  • Finalmente, la dirección de correo electrónico.

Recarga en Cuba

Además, después de proporcionar esta información, el sistema devolverá un código Catcha que el pasajero deberá volver a escribir para completar el proceso. De lo contrario, JetBlue no considerará el formulario completado y la persona puede tener problemas mientras viaja de Cuba a los Estados Unidos.

Sin duda, es fundamental que al realizar este sencillo trámite las personas sean lo más transparentes posible con los datos facilitados. De hecho, quienes sean sorprendidos dando información falsa o ambigua podrían enfrentar un proceso penal ante las autoridades estadounidenses.

Alquiler de coches

Actualmente, operan dos vuelos diarios entre Ford Lauderdale y La Habana, ofreciendo opciones de viaje toda la semana excepto los sábados. Sin embargo, en este día también hay vuelos de JetBlue entre Estados Unidos y Cuba, pero son entre Nueva York y La Habana.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: