El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita la Feria de Oportunidades de La Habana
Otro ejemplo de la importancia diaria que le da el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al hecho de que los actores económicos estatales y no estatales operan de acuerdo con el mercado interno, que debe ser el principal destino. de sus producciones y servicios—, su recorrido fue interpretado en la tarde de este jueves por la Feria de Oportunidades que se realiza en la estación cultural de Línea y 18, en el Vedado de la capital.
El principal objetivo del evento con motivo del 502 aniversario de la fundación de La Habana es promover y comercializar productos inactivos y lentos de los inventarios de entidades estatales y otros diversos actores económicos.
Más allá de estas intenciones, la feria es un mosaico de ofertas cuya permanente demanda mantiene las continuas colas que se hacen para ingresar al nuevo centro ferial y cultural con el que se ha dotado la ciudad y que demuestran los potenciales agentes económicos cubanos para atender la más amplia gama de necesidades de la población.
Los surtidos a la venta incluyen herramientas para el hogar y productos de limpieza e higiene, perfumería, bisutería, ropa, zapatos, muebles, pinturas, ferretería, materiales de construcción, entre otros productos de uso diario, así como comidas para llevar y comer en el lugar.
Acompañado de los anfitriones de la provincia, el primer secretario del Partido en La Habana, Antonio Torres Iríbar, y el gobernador Reinaldo García Zapata, el Presidente de la República se reunió en más de diez stands con los organizadores y representantes de las entidades del Estado, Mipymes ( micro, pequeñas y medianas empresas), cooperativas no agrícolas y autónomos.
También participaron Joel Queipo Ruiz, miembro de la Secretaría del Comité Central y Jefe del Departamento Económico; la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba.