La administración Trump vuelve a entender Cuba en su lista de países patrocinadores de terroristas, según la agencia Bloomberg.
Cuba nuevamente en la lista de países que promueven el terrorismo
De esta manera, Cuba se suma a Siria, Irán y Corea del Norte en la lista de países que promueven el terrorismosegún dos altos funcionarios del Departamento de Estado, que pidieron no ser identificados.
Los Estados que patrocinan el terrorismo son países que han apoyado repetidamente actos de terrorismo internacional. Sin embargo, un país puede aparecer en esta lista por albergar terroristas, incluso si no apoya activamente los actos terroristas.
Por tanto, se acusa al gobierno de Cuba de proteger a los activistas de la organización separatista española ETA, tan bueno como tener relaciones con miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Asimismo, Mike Pompeo informó que, cCon esta medida, volveremos a responsabilizar al gobierno cubano y enviaremos el mensaje de que debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia estadounidense.
Consecuencias para una Cuba acusada de fomentar el terrorismo
Cuba estuvo en la lista desde 1982 hasta 2015, cuando el presidente Barack Obama la eliminó en 2015, en su afán por mejorar las relaciones con la isla.
Como resultado, Cuba tendrá estas restricciones:
- No podrá exportar ni vender armas.
- Se controlarán las exportaciones que puedan mejorar sus capacidades militares.
- No podrá acceder a préstamos del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones globales.
- Las aseguradoras pueden suspender la cobertura de transacciones y operaciones en Cuba.
El canciller Bruno Rodríguez dijo que: La conveniencia política de esta acción es reconocida por todos los que se preocupan honestamente por el flagelo del terrorismo y sus víctimas.
Mientras, Díaz-Canel, expresó su rechazo: Denunciamos una maniobra unilateral, absurda, hipócrita e injusta del gobierno de Estados Unidos para incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo. Este gobierno da la bienvenida a los grupos terroristas que actúan contra Cuba.
¿Podrá Biden revertir la medida?
El presidente Joe Biden quiere restablecer las relaciones, siguiendo la iniciativa de Obama. En consecuencia, podrá eliminar esta medida que incluyó a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo.
Sin embargo, se requeriría una prolongada deliberación legal para que el presidente electo Joe Biden revocara la inclusión de Cuba en la lista de países que promueven el terrorismo.
Además, el mandatario aseguró que retomará la política de Obama de relajar las restricciones económicas y de viaje para lograr un cambio democrático en Cuba. De esta manera, prometió reducir las restricciones de viaje, restablecer las inversiones y las remesas.
Finalmente, Joe Biden prometió que, durante su mandato, Velará por el bienestar de toda Cuba.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: