El ministro de Salud cubano, José Angel Portal Mirando, comunica que Cuba está actualizando las medidas de control sanitario internacional debido al aumento de casos de coronavirus en la isla.
Portal Miranda explica, en su cuenta de Facebook, que los casos aumentaron 34% en La Habana, Ciego de Ávila, Pinar del Río, Matanzas, Artemisa, Mayabeque ,; Cienfuegos, Guantánamo y Camagüey.
Cuba actualiza sus medidas internacionales de control sanitario
El ministro de Salud cubano comenta sobre nuevas medidas de control sanitario para contener el virus, que serán efectivas a partir del 5 de enero.
1. Viajeros de 8 países en riesgo
En primer lugar, los viajeros de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini deben:
- Presente un calendario de vacunación completo tan pronto como llegue a la isla.
- Muestre el resultado negativo de una RT-PCR, realizada 72 horas antes del viaje.
- Tomar una muestra de prueba para RT-PCR al llegar a Cuba.
- Cumplir con una cuarentena de hotel obligatoria de 8 días y cubrir los costos de alojamiento y transporte.
- Repita la prueba de PCR al séptimo día de cuarentena.
2. Viajeros de todo el mundo
Asimismo, los viajeros que lleguen de cualquier país deben:
- Muestre un calendario de vacunación completo cuando llegue a Cuba.
- Muestre el resultado negativo de una RT-PCR, realizada 72 horas antes del viaje.
Se realizarán más pruebas de PCR al azar en aeropuertos y puertos.
3. Residentes cubanos no vacunados
Por otro lado, el nuevo control sanitario de Cuba establece que los residentes cubanos no vacunados deberán:
- Hazte la prueba de PCR al entrar a Cuba.
- Cumplir con una cuarentena de hotel obligatoria de 8 días y cubrir los costos de alojamiento y transporte.
- Obtenga una nueva prueba de PCR el séptimo día de cuarentena.
4. Tripulantes y pasajeros de buques mercantes
Asimismo, la tripulación y los pasajeros de los buques mercantes, que permanezcan más de 48 horas en Cuba, deberán presentar un calendario de vacunación completo y, además, serán testeados por PCR.
Los pasajeros de cruceros y embarcaciones de recreo deben presentar un certificado de vacunación internacional.
Los viajeros matriculados en colegios internacionales, becarios en instituciones cubanas, técnicos y colaboradores extranjeros deben:
- Complete una cuarentena de 8 días y realice una nueva prueba de PCR.
6. Excepciones
Finalmente, las nuevas medidas de control sanitario en Cuba establecen que no necesitan calendario de vacunación:
- Niños hasta 12 años, de cualquier nacionalidad u origen.
- Adultos que por motivos médicos y debidamente certificados no puedan ser vacunados con ninguna de las vacunas aprobadas.
Propuestas de otras medidas en el país
En primer lugar, se propone que los viajeros que den positivo en la prueba sean admitidos en un centro de salud, mientras que sus contactos también serán aislados.
Asimismo, los casos locales graves deben ser ingresados en un centro de salud, mientras que los casos leves pueden ser puestos en cuarentena en su domicilio, junto con sus contactos, durante 8 días.
Las mujeres embarazadas y los niños menores de 10 años estarán aislados en los centros de salud.
Además, se propone retomar el relevamiento en toda la isla y enviar las muestras positivas al Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí».
No se llevarán a cabo actividades masivas, pero se mantendrán actividades donde se reúna poca gente.
Finalmente, el ministro propone aplicar una dosis de refuerzo de vacunas en todo el país.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: