Durante el fin de semana pasado, los residentes de la provincia de Cienfuegos vieron una nueva tromba marina, la segunda el mes pasado.
Una vez más, los cienfuegos se sorprendieron al ver otra tromba marina en su territorio. Al parecer, y según explicó el Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos, este fenómeno se registró en la tarde del domingo 14 de noviembre.
Asimismo, información difundida en las redes sociales del citado organismo indica que el hecho fue denunciado por Mariangel Sánchez Suárez, quien brindó detalles al respecto. El citado ciudadano es vecino de las 18 centrales nucleares de la ciudad y compartió detalles relacionados con el evento con la agencia.
Por lo tanto, con base en este informe, la agencia encontró que la nueva tromba marina en Cienfuegos ocurrió alrededor de las 4.30 p.m. del domingo. Asimismo, señalan que este dato coincide con lo percibido a través del radar Pico San Juan; que detectó un eco fuerte.
Además, el comunicado explica que el radar localizó dicho eco hacia la región sur del Juraguá de Cienfuegos, justo donde Sánchez avistó la nueva tromba marina.
Junto a la información sobre este evento, Sánchez Suárez también compartió una imagen donde se agradece esta formación. En este sentido, la instantánea permitió a los especialistas corroborar los datos del radar y determinar que esta vez se trataba de un fenómeno no muy intenso.
Sin embargo, una vez más, recordaron a la gente de Cienfuegos que cuando surge una nueva tromba marina, hay que ser cauteloso. En consecuencia, subrayaron la importancia de estar atentos pero alejados del desarrollo de este tipo de fenómenos.
Últimas noticias de Cuba
Una nueva tromba marina preocupa a los habitantes de Cienfuegos
Sin duda, la aparición de una nueva tromba marina en Cienfuegos ha causado una gran preocupación entre los habitantes de esta entidad. Esto se debe a la cantidad de eventos similares que se han registrado en los últimos meses.
Así, a través de comentarios en las redes sociales, los internautas han expresado su preocupación y han pedido a la agencia explicaciones sobre este tema. «¿Alguien podría decirme por qué estos fenómenos ocurren con tanta frecuencia?», Preguntó un usuario a través de un comentario en la publicación antes mencionada.
Sin embargo, hasta el momento, el Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos no ha aclarado esta preocupación planteada por un internauta.
Asimismo, con esta nueva tromba marina, ahora se registran nueve fenómenos en Cienfuegos, incluidos tornados. Efectivamente, hace menos de un mes, los vecinos registraron una formación en la bahía de Jagua, más precisamente entre Cayo Carenas, Jucaral y Punta Calicito.
Previamente, el 26 de septiembre de este año, otro tromba marina se detectó en la provincia; causando gran conmoción entre los lugareños.
Al parecer, estos tres últimos aguaceros en Cienfuegos contienen algunos elementos bastante curiosos que llaman la atención de los internautas. Por ejemplo, los tres sucedieron con una brecha de aproximadamente un mes entre ellos; y en un horario similar.
Por tanto, el entrenamiento de septiembre se registró alrededor de las cinco de la tarde; sí Octubre alrededor de las 4:45 p.m. Asimismo, esta nueva tromba marina que ocurrió en Cienfuegos ocurrió casi un mes después y alrededor de las 4.30 de la tarde.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: