Una semana para el arte de dos islas hermanas

La Semana de la Cultura Británica en Cuba vuelve a superar las expectativas con un programa variado y refrescante que muestra el arte cubano y británico más auténtico producido. Luego de un espectacular fin de semana con las actuaciones del Ballet Nacional de Cuba y Danza Contemporánea de Cuba en el Teatro Nacional, dos importantes presentaciones llamaron la atención de los habaneros.

f0033830
Foto: Miguel Moret

De un lado, Familias, la exposición personal del fotógrafo Eduardo Rodríguez, toma desde el 6 de diciembre los balcones de la plaza vieja del centro histórico, asombro volador, sana polémica y diálogo plural. En la muestra, formada por paneles de exposición, el artista presenta a diversas familias cubanas contemporáneas.

f0033831
Foto: Miguel Moret

Desde el objetivo y la fibra sensible de Eduardo, nos transporta por primera vez en gran formato en la intimidad de «grandes amores». Coquetea con la conversación pública actual sobre el código de familia, su variada composición y cómo han evolucionado los núcleos, incluida la gran diversidad que son los cubanos hoy, siempre desde el tono de belleza y esteticista que caracteriza a la joven fotógrafa.

f0033832
Foto: Miguel Moret

Desde la isla hermana británica, la artista Celeste también llegó a La Habana para ofrecer un concierto único en el Teatro Martí, una noche que sin duda marcó la memoria musical de Wonder City con la vibrante voz de la cantante. La dirección musical del espectáculo estuvo a cargo de Jorge Luis Lagarza con invitados de la talla de Marcos Morales, Dairon Ortiz, Rafael y Raciel Aldama, e Irán el más joven. Un encuentro con sonidos entre Jazz y RnB mezclado con la sensible interpretación de Celeste que ha seleccionado temas emblemáticos de su creciente y exitosa carrera para compartir con el público en el patio.

f0033835
Foto: Miguel Moret
f0033834
Foto: Miguel Moret

Ver también:

Favez