Unos 48 cubanos permanecen varados en Costa Rica en condiciones deplorables

Casi siete meses después del inicio de la pandemia Covid19, todavía hay antillanos que se quedan fuera de casa debido al cierre de vuelos internacionales. Un ejemplo es Costa Rica, donde unos 48 cubanos permanecen varados y también viven en condiciones deplorables que amenazan su salud.

Se trata, por tanto, de un grupo de antillanos formado por 27 hombres, 3 niños y 18 mujeres, incluidas tres mujeres embarazadas. Al parecer, los isleños están detenidos en un campamento improvisado ubicado en la zona rural de La Cruz de Guanacaste luego del inicio de la pandemia.

Recarga en Cuba

Asimismo, uno de esos cubanos varados en Costa Rica, identificado como Adam Ramírez, brindó detalles a Radio Marti sobre su situación en el país. Según Ramírez, desde hace varios meses, el grupo de isleños ha sido detenido por las autoridades costarricenses junto con otras 400 personas de diversas nacionalidades.

Además, señaló que las condiciones en las que se encuentran son bastante deplorables ya que no hay cuidados para reducir el riesgo de contagio. Asimismo, informó que los varados se encuentran en pequeñas carpas, cuyo material ya está deteriorado y no ofrece protección de las lluvias.

Luego explicó que las autoridades costarricenses distribuyeron a los 48 cubanos varados en 8 carpas diferentes. Es decir, entre 10 y 6 personas deben permanecer en la misma carpa, lo que se califica como un verdadero acto inhumano.

Asimismo, Ramírez dijo que había otros antillanos en el grupo, pero que decidieron marchar hacia la frontera de México con Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento no está claro si han logrado su objetivo, dadas las restricciones por coronavirus.

Alquiler de coches

Cubanos varados en Costa Rica dicen que están abandonados

Sin duda, la difícil situación que viven estos cubanos varados en Costa Rica los ha llevado a la desesperación porque se sienten impotentes. En primer lugar, exigen que las autoridades del país no sigan el procedimiento establecido ante la presencia irregular de migrantes.

Así, los migrantes indican que no entienden por qué no se ha tramitado a la fecha la deportación a su país de origen. «El gobierno de Costa Rica ha decidido mantener a los cubanos en su territorio y no optar por la deportación», dijo Ramírez.

banner web

Asimismo, José López, quien forma parte del grupo de cubanos varados, dijo que visitó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Costa Rica. Sin embargo, indicó que esta organización no brindó la asistencia solicitada a pesar de la precariedad en la que se encuentran estas personas.

“Nunca nos ayudaron, siempre nos dejaban en receso y ningún funcionario del gobierno venía a dar la cara”, dijo López.

Sin embargo, los medios antes mencionados lograron contactar con esta organización la cual negó categóricamente las denuncias realizadas por este grupo de cubanos. Además, indicaron que desde el primer momento les dieron su apoyo y los visitaron, tratando de atender las necesidades de los 400 extranjeros.

Últimas noticias de Cuba

Como resultado, ACNUR asegura que estos migrantes varados en Costa Rica reciban tres comidas al día y reciban tratamiento médico. Así, un médico y su equipo de 8 paramédicos están disponibles, así como dos ambulancias disponibles para cualquier emergencia.

también ACNUR Dijo que habían ofrecido a varios isleños la oportunidad de buscar refugio en ese país, pero se negaron. Sin embargo, dijeron que no querían vivir en este país y que preferían solicitar este beneficio en Canadá o Estados Unidos.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: