Esta semana, la empresa Cimex anunció que a partir de hoy se implementará el uso de tarjetas desechables para la venta de combustible en Cuba. La noticia se dio a conocer, en primer lugar, con un comunicado que el citado organismo ha difundido a través de sus redes sociales.
Asimismo, según la nota, la idea de utilizar este método de pago es promover la venta de hidrocarburos a los clientes de la Isla.
«A partir del 15 de diciembre de 2020 se inicia la venta de tarjetas prepagas desechables en la red de establecimientos comerciales adjuntos», se lee en el comunicado. Como resultado, estas tarjetas ahora se utilizarán “como medio de pago por la venta de combustible al sector privado”.
#CIMEX Para obtener más información sobre los nuevos métodos de pago de combustible, consulte nuestra página oficial de Facebook. https://t.co/Y6ypFuqqXh pic.twitter.com/YKwoehSD1r
– Empresa CIMEX SA (@cimex_cuba) 14 de diciembre de 2020
Además, aclararon que estas tarjetas desechables para la comercialización de combustible en Cuba tendrán diferentes denominaciones. Por tanto, se definirán de la siguiente manera:
- Primero, están las tarjetas de 25.00 CUP; 75,00 TAZA; 125.00 CUP y 250.00 CUP.
- Luego están las tarjetas desechables con mayor denominación, que son 500.00 CUP y 1250.00 CUP.
La empresa Cimex también brindó asesoría en caso de problemas tecnológicos con las tarjetas desechables durante la distribución de combustible. En consecuencia, han indicado que el cliente puede reutilizar la tarjeta en un plazo no superior a las 24 horas posteriores a dicha compra.
¿Desaparecerán las tarjetas electrónicas para la compra de combustible con estos desechables?
Sin duda, muchos en Cuba se preguntan si las tarjetas desechables reemplazarán la idea de usar tarjetas electrónicas para comprar combustible. Esto, sobre todo porque durante este año Fincimex habría indicado que la comercialización de hidrocarburos se haría de esta forma.
Sin embargo, aparentemente se mantendrán ambos métodos de pago, por lo que será posible utilizar cualquiera de estas tarjetas. Además, se conoció que los centros de atención del país también aceptarán tarjetas electrónicas de cualquier banco nacional e internacional.
“El servicio de venta de combustibles se mantiene en toda la red de centros de servicio CIMEX, por todos los medios de pago disponibles”, detallaron. “Los establecimientos que se adjuntan a esta nota son los que comercializarán las nuevas tarjetas prepago desechables”, especifica Cimex en su nota de prensa.
La implementación de estas tarjetas desechables eventualmente traerá varios beneficios a los usuarios a la hora de comprar combustible en Cuba. Además, es un método de pago con el que muchos en la isla ya están bastante familiarizados.
Esto, principalmente porque es muy similar a la forma en que ETECSA vendía sus productos y servicios en el pasado. Asimismo, es un mecanismo de pago útil, fácil y rápido de adquirir y administrar que les ahorrará tiempo a muchos cubanos.
Últimas noticias de Cuba
Un aspecto interesante de las nuevas tarjetas desechables es que también ofrecen información sobre el valor actual del combustible en Cuba. Aunque, quizás, la mayoría de los cubanos no lo conozcan bien, recordemos que muchos turistas alquilan autos y desconocen este importante dato.
Por último, Cimex anima a los interesados en conocer más sobre estas tarjetas a que consulten sus inquietudes en las redes sociales de la empresa. También hacen que el correo electrónico esté disponible [email protected]; donde serán asistidos por personal de servicio al cliente.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: